Menú de navegación
El Dakar podría volver a África
EXPRESO - 24.05.2018
La organización del rally Dakar se está planteando un posible regreso a África, una vez que ha transcurrido más de una década sin que los vehículos de la competición transcurran por ese continente
La organización del rally Dakar se está planteando un posible regreso a África, una vez que ha transcurrido más de una década sin que los vehículos de la competición transcurran por ese continente.
La medida, podría tomarse una vez que la organización habría recibido un fuerte revés que ha obligado a organizar el recorrido de la prueba de 2019 sólo en Perú, ya que Argentina, Chile y Bolivia decidieron dar un paso atrás.
Durante una década, el continente sudamericano se ha puesto en el escaparate del automovilismo mundial, pero a un precio que esos países han decidido no seguir pagando.
Así, desde ASO, la empresa organizadora de la competición, se destaca que ‘estrategias políticas y restricciones financieras expuestas por Argentina, Chile y Bolivia no permiten que esos tres territorios sean países anfitriones del Dakar’.
Desde Argentina, fuentes del Ministerio de Turismo han apuntado que tras ‘diez años, el Dakar cumplió un ciclo en términos de promoción de Argentina en el mundo y hoy ese nivel de presupuesto preferimos emplearlo de otra forma’.
Ahora cabe recordarse que el Dakar abandonó África por las constantes amenazas terroristas, aunque en la actualidad estaría evaluando un posible regreso a aquellas tierras. Ha sido Etienne Lavigne, director de ASO, quien reconoció recientemente que ya ha comenzado a establecer contactos con los gobiernos africanos, entre ellos los de Argelia, Angola y Namibia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año