Menú de navegación
En abril, más Domingos de Patrimonio en Segovia
EXPRESO - 05.04.2018
El programa Domingos de Patrimonio, organizado por Turismo de Segovia, continúa en este mes de abril con dos nuevas propuestas
El programa Domingos de Patrimonio, organizado por Turismo de Segovia, continúa en este mes de abril con dos nuevas propuestas. La primera de ellas tendrá lugar el domingo 8, con Isabel Álvarez y Alberto Herreras como guías, que nos descubrirán los Edificios religiosos desaparecidos.
Esta visita es la primera de una serie que recorrerá la numerosa arquitectura religiosa segoviana desaparecida, que nos brinda ejemplos muy dispares, desde edificios solo parcialmente conservados, a otros de los que apenas nos queda la memoria de su nombre, pues desaparecieron antes incluso del descubrimiento de la fotografía.
‘Intentaremos recuperar la memoria desaparecida de la rica historia de la Segovia cristiana con un recorrido que comenzará en el Arrabal Grande, en el entorno del Acueducto, a lo largo de cuyo recorrido se erigieron parroquias y ermitas como Santa Susana, San Benito, San Antolín o Santa Columba; y cuyo canal dio vida a conventos como Santo Domingo de los Barbechos, San Gabriel, Concepción Francisca, San Francisco o Carmen Calzado y el hospital San Antón’, apuntan desde Turismo de Segovia.
Isabel Álvarez González es Licenciada en Geografía e Historia por la UCM, Ayudante de Archivo en el Archivo municipal de Segovia.
Alberto Herreras Díez es Historiador e investigador, escritor y conferenciante. Colabora en prensa y radio locales. Lleva más de cuarenta años dedicado a la docencia y hoy es Inspector de Educación.
El domingo 15 tendrá lugar la segunda visita, Huellas de la moneda y su producción en la ciudad de Segovia, uniendo las dos Cecas segovianas conocidas en cuanto a su ubicación, la Casa Vieja, totalmente desaparecida, y el Real Ingenio.
Se hará un recorrido histórico en el que encontraremos referencias a la historia numismática de Segovia. Destacaremos la figura de los monederos segovianos, oficio que durante siglos estuvo presente en nuestra ciudad.
En esta ocasión será Francisco Javier García Herrero quien ejercerá de guía, Doctor en Ciencias de la Información, Profesor Asociado en la UVA, numismático profesional y presidente de la Asociación Segoviana de Numismática y Coleccionismo.
Las dos visitas comenzarán a las 10:30 h y el punto de encuentro se comunicará en el momento de la inscripción. Las entradas para participar, con un precio de 5 euros, ya están a la venta en el Centro de Recepción de Visitantes y en internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible