Menú de navegación
Madeira se viste de Carnaval
EXPRESO - 12.01.2018
Expreso

En Madeira, la época carnavalesca se vive en ambiente festivo constante, tanto en las iniciativas de carácter oficial, como en las de carácter más espontáneo, enraizadas en la tradición madeirense, la alegría y la buena disposición imperan en las calles, en los establecimientos de diversión y en las casas particulares.
El sábado
La noche del sábado, la colorida y animada parada atrae a miles de visitantes y residentes al centro de Funchal para presenciarla. Esta es la principal atracción de las Fiestas de Carnaval de Madeira. En ella participan más de mil participantes con vistosos trajes y una decena de carrozas alegóricas primorosamente adornadas.
La música abre el desfile: la alegría colorida y el ritmo de los cortejos disfrazados tienen la gracia de contagiar a la gente. Todos desfilan con entusiasmo al son de las músicas seleccionadas, con coreografías ensayadas a lo largo del año, transmitiendo su alegría al público.
Martes
El Cortejo ‘Trapalhão’ (andrajoso), que se celebra el martes de Carnaval, representa el desfile que se hacía originariamente, de forma espontánea, en la Rua da Carreira.
La participación es abierta a todos, nacionales y extranjeros, y puede hacerse individualmente o en grupo. La creatividad de los participantes no conoce límites y se extiende desde la sátira política y social, a los disfraces tradicionales o los sencillos disfraces de caracterización. Aquel que asista o participe en este desfile, podrá compartir, indudablemente, momentos de buen humor y de interacción con el público.
Otras iniciativas que configuran el cartel son las siguientes:
Fiesta de los Compadres
Las celebraciones del Carnaval se inician con la ‘Fiesta de los Compadres’, que tiene lugar en Santana. Esta festividad de carácter tradicional se inscribe en los rituales de paso del invierno a la primavera y de regeneración de la comunidad local.
Esta fiesta se desenvuelve en medio de un claro antagonismo entre los residentes locales del sexo masculino y los del sexo femenino, patente en la confección de muñecos y muñecas con un carácter satírico. La fiesta tiene como objetivo el juicio del ‘compadre’ y el juicio de la «comadre», durante el cual se realizan críticas sociales a los acontecimientos y actuaciones de los individuos e instituciones de la comunidad durante el año.
Al final, tanto el ‘compadre’ como la ‘comadre’ se queman como castigo. De esta forma, la comunidad se regenera y alivia las tensiones sociales, preparándola para un nuevo ciclo, que se inicia con la primavera.
Animación de calle
A partir del miércoles que precede el día de Carnaval, el centro de Funchal, especialmente la placa central de la Avenida Arriaga, se deja contagiar por la magia del Carnaval, y se convierte en el centro de incontables iniciativas de animación callejera que incluyen música carnavalesca, espectáculos, desfiles y actuaciones diversas, contribuyendo a animar el espíritu de diversión de turistas y residentes.
‘Asaltos’ de Carnaval
Una manifestación tradicional del Carnaval de Madeira son los denominados ‘asaltos’, que transcurren durante el periodo que antecede el Carnaval. Anteriormente los realizaban grupos que, enmascarados, ‘asaltaban’ las casas de amigos y conocidos, con el objetivo de comerse las especialidades de la época: los tradicionales ‘sonhos’ y ‘malassadas’.
Estas incursiones terminaban siempre en fiesta en las casas de particulares. Esta forma de convivencia aún persiste, aunque en pequeño escala, y ha sido sustituida por los 'Asaltos' combinados. Estos se programan con antelación y, ahora, son los asaltantes los que llevan los manjares para que los disfruten los invitados.
Fiestas temáticas
Los locales de diversión nocturna también ofrecen durante el período que antecede el Carnaval muchas noches temáticas, como ‘la Noche de los hippies’ o la ‘Noche de los travestis’, invitando los presentes a divertirse disfrazados con una máscara alusiva al tema.
Carnaval infantil
Durante este período, los niños y sus padres se esmeran en confeccionar máscaras para llevar al colegio. En la mañana del viernes que antecede el día de Carnaval, cerca de un millar de pequeños participantes provenientes de diversas escuelas y guarderías de Funchal desfilan disfrazados por el centro de la ciudad (Avenida Arriaga), en un ambiente de animación carnavalesca.
Carnaval solidario
La tarde del viernes antes del Carnaval, el centro de la ciudad acoge otra iniciativa de animación que destaca en originalidad y creatividad. Con una energía contagiosa, centenares de participantes de la Asociación de Desarrollo Comunitario de Funchal desfilan por la Avenida Arriaga hasta el Jardín Municipal, donde se realiza un espectáculo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice