Menú de navegación
Un proyecto para conmemorar los 450 años de Caracas
EXPRESO - 10.11.2017
El denominado proyecto CCScity450 se centra en el espacio público de diez lugares de la capital venezolana que han sido caracterizados por sus condiciones urbanas y edificaciones emblemáticas
El denominado proyecto CCScity450 se centra en el espacio público de diez lugares de la capital venezolana que han sido caracterizados por sus condiciones urbanas y edificaciones emblemáticas.
Y es que CCScity450’ es una iniciativa de la Fundación Espacio, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Central de Venezuela para conmemorar los 450 años de la ciudad así como una oportunidad para reflexionar sobre su historia, analizar el presente y pensar sobre el futuro.
El proyecto se centra en el espacio público de diez lugares de la ciudad que han sido caracterizados por sus condiciones urbanas y edificaciones emblemáticas. Estos sectores definen lugares de intervención para concursos de proyectos participativos que buscan promover operaciones de urbanismo táctico, arquitectura efímera, arte y paisaje.
Todo con el objeto de seleccionar diez propuestas finalistas y de las cuales tres serán implementadas como acciones simbólicas sobre el espacio público.
Un imaginario de diez sectores de ciudad se ha construido como parte de este proyecto y que se han definido como Ciudad Histórica por cuánto incluye espacios como Plaza O’Leary y Avenida Urdaneta, ambos en el centro de la ciudad y consideradas como áreas de valor histórico.
Ciudad Montaña se refiere a la urbanización San Bernardino, planificada a partir de un trazado moderno de vías arboladas, edificaciones aisladas de gran relevancia y diversidad tipológica.
Ciudad Hospitalaria incluye a instituciones asistenciales como el Hospital Ortopédico Infantil en el entorno de la avenida Andrés Bello.
Ciudad Universitaria se refiere a los límites del campus de la Universidad Central de Venezuela como una oportunidad para integrarlo a su entorno inmediato.
Ciudad Recreativa incluye lugares que, como el Bulevar de Sabana Grande y Colinas de Bello Monte, resultan distintivos por su carácter y actividad.
Ciudad Río se refiere a urbanizaciones como Las Mercedes y Chuao las cuales ofrecen grandes oportunidades por su posible relación con el río, trazado urbano y valores arquitectónicos.
Ciudad Jardín incluye a Altamira y La Floresta, concebidas como ciudad jardín y transformadas en centralidades urbanas con oportunidades por sus espacios públicos.
Ciudad Industrial se refiere al carácter de sectores como Los Cortijos se han venido transformando en áreas de vitalidad comercial.
Ciudad Deportiva comprende a La Rinconada y Las Mayas como puerta de entrada a la ciudad y centro potencial de actividad urbana por la presencia de grandes equipamientos urbanos.
Ciudad Verde se refiere a grandes extensiones de espacio abierto como el Caracas Country Club por su relevante posición urbana, valor ambiental y paisaje.
Los planteamientos serán evaluados a partir de cuatro dimensiones –arquitectónica y urbanística, artística o de diseño industrial, ambiental y paisajística, y socio-cultural– mientras que las ideas o propuestas ganadoras serán seleccionadas de acuerdo a su relevancia y factibilidad de implementación.
El objetivo de estas intervenciones es fomentar un proceso de activación de los espacios públicos de la ciudad con la participación de grupos organizados de profesionales, estudiantes y vecinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice