Menú de navegación
Semana Internacional de la Seguridad en los aeropuertos dominicanos
EXPRESO - 15.11.2016
Con la interpretación de actores de pantomimas, Aerodom, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, dio inicio a la Semana Internacional de la Seguridad, en esta ocasión, dedicada a la Seguridad Vial
Con la interpretación de actores de pantomimas, Aerodom, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, dio inicio a la Semana Internacional de la Seguridad, en esta ocasión, dedicada a la Seguridad Vial.
Aerodom celebra esta semana, del 14 al 18 de noviembre, en los seis aeropuertos operados por la empresa, en consonancia con el programa establecido a nivel global por el Grupo VINCI y su operador aeroportuario, VINCI Airports, con el objetivo de promover la cultura de la seguridad.
El programa, que incluye charlas de concienciación y otras actividades, considera entre sus temas el trayecto en la vía pública hacia y desde el lugar de trabajo, con recomendaciones dirigidas a conductores y peatones para el traslado en vehículos del transporte público o privado, incluidas las motocicletas; así como la seguridad para la operación de vehículos y tránsito de personas en el área de movimiento del lado aéreo de las terminales aeroportuarias, en busca de prevenir la frecuencia y severidad de los accidentes de trabajo.
‘La finalidad de este programa, que integra a toda la comunidad aeroportuaria, es promover la educación vial, en interés de prevenir y disminuir los factores de riesgo de accidentes y sus desafortunadas consecuencias’, expresó Yolanda Mañán, directora de comunicación corporativa de la empresa.
‘A nivel local, este proyecto también se suma a la campaña de Educación Seguridad Vial que promueve la Presidencia de la República, proyectando el material audiovisual producido por la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM)’, agregó.
De su lado, Moisés González, director de distribución de gestión comunicacional de la DICOM valoró el apoyo ofrecido por Aerodom a la campaña de Educación Seguridad Vial que ‘persigue reducir las estadísticas de muerte por accidentes de tránsito y cuyas cifras colocan al país en el número uno en el Hemisferio Occidental y el segundo en el mundo’, explicó.
La Semana Internacional de la Seguridad cuenta, además, con el apoyo de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL).
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense