Menú de navegación
Arranca la Otoñada 2016 en el Valle del Jerte
EXPRESO - 01.11.2016
El otoño trae ocio, cultura, deporte, naturaleza, gastronomía y fiesta a los once pueblos de esta popular comarca de Extremadura con la XIV edición de la Otoñada, cuyas actividades se desarrollan desde el pasado 29 de octubre y hasta el 11 de diciembre.
La consagrada Fiesta de la Caída de la Hoja, jornadas poéticas ‘Sierra y Libertad’, la Toñá Piornalega, Jornadas Micológicas para los amantes de las setas, Mercado Imperial en honor a Carlos V y su paso por estas tierras, una mirada al pasado celta de la comarca, el IV Art-Rural Fest, festival de teatro, actividades medioambientales con la V Semana de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, deliciosas propuestas en las XI Jornadas Gastronómicas Pastoriles, la III Feria de la Tapa.. e incluso habrá sitio para el postre con ‘Dulce Otoñada’...en definitiva, un sinfín de planes para el disfrute de habitantes y viajeros.
Para los más andarines y deportistas se han diseñado nada menos que doce rutas senderistas a través de gargantas, cascadas, bosques y montañas y cuatro propuestas para los amantes del BTT.
La comarca se vuelca así, un año más, en ofrecer la oportunidad de compartir vivencias ligadas a su cultura y tradiciones a través de una amplia y rica programación con el trasfondo del espectacular y multicolor otoño del Valle del Jerte.
La primera cita de esta edición tuvo lugar el 29 de octubre con la ‘Ruta al Robledal de la Solana’, en Barrado, que servió para mostrar la repulsa de la comarca al envenenamiento del Roble Grande de La Solana, Árbol singular de Extremadura, un hecho que se produjo el pasado invierno y que movilizó a habitantes y amantes de la naturaleza en torno a la figura de este majestuoso ejemplar de Quercus Pyrenaica Willd.
También han arrancado las Jornadas Gastronómicas Pastoriles, que en su XI edición, ofrecen la posibilidad de degustar menús especiales a precio cerrado basados en platos típicos de la zona reinventados y elaborados con productos de temporada como setas, frutos secos o mermeladas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense