Menú de navegación
Puerto Rico también da la bienvenida al Mes del Turismo
EXPRESO - 04.09.2016
Con la consigna de Turismo para todos, la Compañía de Turismo de Puerto Rico se unió hoy a la celebración del mes internacional del turismo, gestado por la Organización Mundial del Turismo, OMT, con la realización de un recorrido histórico, para los niños pacientes y sobrevivientes de cáncer del Hogar Niños que Quieren Sonreír.
El recorrido, se realizó por algunos de los espacios más emblemáticos del Viejo San Juan.
‘Septiembre es un mes muy especial a nivel internacional, ya que se celebran anualmente dos acontecimientos: el mes del turismo y el mes de crear conciencia sobre el cáncer en los niños. El mensaje de este año junto a la OMT, es el de un Turismo Inclusivo, en el que todos los colegas en la industria generen entornos y tomen en consideración la comunidad con impedimentos físicos, los niños pequeños y las personas de edad avanzada’.
‘Promovemos generar accesibilidad turística universal, para todos los sectores de la sociedad’, indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Ingrid I. Rivera Rocafort.
‘La oportunidad que tuvieron nuestros niños pacientes y sobrevivientes de cáncer de conocer de manera divertida y diferente la historia del Viejo San Juan, permitió hacer un balance con los sacrificios que hacen estos en su vida escolar. Las múltiples ausencias por su situación de salud obligan a estos menores a sacrificar muchas oportunidades de participar de giras educativas como esta. Por eso la oportunidad de que estos niños y sus familias pudieran compartir esta experiencia los unió mucho más en alegrías y diversión. A eso le llamamos crear conciencia sobre el cáncer en los niños, por eso agradecemos a la Compañía de Turismo y a todos los recursos que hicieron realidad esta hermosa experiencia, que nunca olvidarán nuestras familias’, dijo Bárbara Díaz, directora de asuntos pediátricos del Hogar.
Turismo Accesible es una forma de turismo que implica un proceso de colaboración entre la industria, para brindar a las personas con necesidades especiales, acceso (en distintas dimensiones, entre ellas las de movilidad, visión, audición y cognición) para funcionar independientemente, con igualdad y dignidad.
La división de Turismo Sostenible adscrita al área de Planificación y Desarrollo de la CTPR, trabajó el programa de Turismo Social, con el fin de ser facilitadores en proveer accesibilidad a atractivos y experiencias turísticas a poblaciones que, por situaciones sociales, económicas entre otras, poseen limitaciones para este tipo de actividad.
‘La accesibilidad es un elemento crucial de toda política de turismo responsable y sostenible. Es una cuestión de derechos humanos y es también una extraordinaria oportunidad de negocio. Por encima de todo, debemos darnos cuenta de que el Turismo Accesible no solo es bueno para las personas con discapacidad o con necesidades especiales, es bueno para todos’, ha establecido el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
El propósito de las celebraciones del mes del turismo es sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense