Menú de navegación
Celebrando el Día Nacional del Vino Chileno
EXPRESO - 01.09.2016
La historia dice que el 4 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos I de España, solicitándole parras y vinos para las tropas, ya que se les habían acabado todas las reservas que llegaron en los primeros viajes de la conquista.
Esta simple solicitud se convirtió en el punto de partida de una de las actividades económicas más importantes del actual Chile y es, además, la fecha que inspiró a festejar el Día Nacional del Vino Chileno, que se conmemora por segunda vez este año.
Luego de esa carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la entonces Capitanía General de Chile. Los festejos para este 4 de septiembre consideran más de 100 actividades turísticas, gastronómicas y culturales, desde Arica a Punta Arenas, incluyendo los principales valles vitivinícolas y zonas productoras, donde el vino es el actor principal. Tanto el sector público como el privado están vinculados a esta activa participación, que celebran más de 400 años del vino en Chile.
Las actividades se desarrollarán durante la primera semana de septiembre y la mayoría de las viñas participantes ofrecerán gratuitamente sus excursiones y degustaciones, además de descuentos especiales por la compra de vinos y productos asociados en las tiendas de cada una de las bodegas.
Una de las actividades más destacadas que se realizarán durante el Día Nacional del Vino Chileno, es el brindis más grande del mundo, una invitación de la Municipalidad de Ñuñoa, la Corporación Cultural de la misma comuna y Vinos de Chile en colaboración con la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile (domingo 4 entre las 09.00 y las 14.00 horas).
Se espera reunir a más de 2.000 personas frente a la Municipalidad y así batir el Récord Guinness del brindis en relevos más grande del mundo.
‘El vino y las experiencias turísticas que se desarrollen en torno a él, son fundamentales en las estrategias de promoción internacional de Chile’, ha destacado Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile, añadiendo que ‘los valles vitivinícolas y sus vinos son parte de nuestra identidad. El día Nacional del Vino Chileno es una excelente forma de acercar a los visitantes extranjeros hacia nuestras costumbres’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense