Menú de navegación
5 EnoFestival, el festival de los millennials y el vino
EXPRESO - 28.08.2016
Este año se cumplen cinco ediciones del Festival de Música y Vino enoFestival, un proyecto nacido en 2012 con el propósito de recuperar el consumo de vino en España a través de la música y el relevo generacional de los consumidores de la mano de las mejores bodegas y denominaciones de origen del país.
La cita del enoFestival es el próximo 1 de octubre en el Teatro Goya de Madrid, ‘con una salud que no era posible prever en 2012 y el mérito lo tienen las bodegas y los jóvenes que cada vez se entienden mejor y encuentran más complicidad entre ellos’, explican los organizadores.
Protagonistas son bodegas, denominaciones de origen y los propios jóvenes. Bodegas y denominaciones de origen como D.O. Ribeiro, Solaz, Freixenet, D.O. Catalunya, Torres, Vintae, Almazcara Majara, González Byass, Emina, San Millán, Iglup, Matarromera, García Carrión, Cuatro Rayas, Kopita, Campos Reales, Félix Callejo, Gïk, ginebra 987, Pago de Otazu y Pompita.
Y jóvenes culturalmente activos como los que se encargarán de poner la banda sonora a cada uno de los vinos participantes: Soleá Morente, Carmen Boza, Lorena Álvarez y su Banda Municipal, Joe Crepúsculo, Los Nastys, Trajano! y Luis Brea y El Miedo.
‘Es gracias a la valentía de estos bodegueros y profesionales que el enoFestival empieza, cinco años después, a recoger sus frutos y a ver como proyectos similares van apareciendo; aportando riqueza y diversidad a un sector muy necesitado de nuevas ideas para llegar a un público tan importante como difícil de conquistar’, según la organización de enoFestival.
Como informaba Vinetur la semana pasada a partir de datos del Wine Market Council (WMC), ‘el vino lleva ya años navegando entre nubarrones y tempestades. Primero, por la fuerte caída del consumo per cápita en casi la totalidad de los principales países productores –España es uno de los casos más dramáticos, con solo 17 litros por persona al año– y luego por la crisis económica que se desató en el 2007, y que golpeó duro a la industria. Pero frente a los datos de nuestro país aparecen luces como las de Estados Unidos y Reino Unido. Esa luz son los 'millennials', esos jóvenes que están hoy entre los 21 y 38 años, y que en Estados Unidos ya se han convertido en el segmento poblacional con mayor número de consumidores de vino’.
Las entradas para el festival se pueden comprar directamente en Ticketea.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense