Menú de navegación
Regresa a La Bañeza el Gran Premio de Motociclismo
EXPRESO - 15.08.2016
El Gran Premio de La Bañeza, León, que este año celebrará su 57 edición, conserva el encanto de las carreras de motos clásicas de antaño al tiempo que puede presumir de ser el único en España que se desarrolla en itinerario urbano en su totalidad.
Adrenalina y competición irán de la mano de la diversión y el buen ambiente en un municipio que afronta el plato fuerte del verano, un emblemático encuentro que ha visto alzarse campeones a pilotos que más tarde lo serían a nivel mundial, como Ángel Nieto, y que entre 1977 y 1985 llegó a puntuar en el Trofeo Nacional Senior.
Sin duda, será la excusa perfecta para dedicar los próximos 20 y 21 de agosto de 2016 a disfrutar de la pasión sobre las dos ruedas y vivir un fin de semana intenso y con olor a gasolina.
La Bañeza, en León es, desde hace más de medio siglo, el último vestigio en España que atesora un Gran Premio de motociclismo que se desarrolla íntegramente en circuito urbano. Una carrera apasionante cuyo interés hace triplicar la población de la localidad durante dos días -este año 20 y 21 de agosto-, protagonizada por motos de 125 cc y clásicas de 2T y 4T que acceden libres a boxes y desprenden auténtico y nostálgico espíritu motero, sólo comparable al Tourist Trophy de la Isla de Man.
El Montecarlo de las motos, un Gran Premio único en el mundo por el que han pasado figuras como Ángel Nieto, Jorge Martínez ‘Aspar’ o Manuel ‘Champi’ Herreros antes de proclamarse campeones del mundo, que a su vez fue puntuable para el Trofeo Nacional Senior entre 1977 y 1985.
Este Gran Premio sigue albergando la esencia de las carreras que se llevaban a cabo en los años 50, 60 y 70, con público a pie de pista vibrando a cada movimiento de los pilotos. El ambiente, marcado por la camaradería, las risas y la fiesta en la zona habilitada para acampada es la tónica predominante durante ambas jornadas, que unen a locales y visitantes de todo el mundo en una agradable convivencia.
Esta carrera tiene su origen en una curiosa anécdota: a mediados del siglo XX, a los madrileños Del Val, que volvían de La Coruña de una carrera de motos, se les rompió su vehículo en La Bañeza.
La Peña Motorista Bañezana, fundada en 1954, se ofreció a ayudarles y éstos, agradecidos, quedaron en volver el año siguiente para hacer algunas demostraciones con sus sidecars de carreras por las calles del pueblo. La experiencia fue tan fantástica, que la Peña decidió darle continuidad desde 1957 hasta nuestros días.
Las motos que recorren las calles bañezanas son auténticas obras de arte. Entre ellas destacan las Montesas, Ossas y Bultacos en clásicas 2T, mientras que en 4T compiten Ducatis, Matchless, Sanglas, BSA, Norton, Harleys, Rudge, Triunmph o AJS, entre otras. Por este motivo, el circuito y sobre todo los boxes se convierten en un auténtico escaparate de joyas de dos ruedas que hacen las delicias del público que las disfruta.
Ángel Nieto, que obtuvo en este Gran Premio su primera victoria sobre una Derbi, destacó las ávidas cualidades que un piloto debía tener para ganar en este trazado, llegando a afirmar que ‘para ser campeón del mundo, hay que correr antes en La Bañeza’.
Esta carrera, única e independiente -que además ha estado a punto de desaparecer por vaivenes políticos-, no forma parte ni puntúa en otros campeonatos de clásicas de España, pero es imbatible en cuanto a prestigio y testigo de duelos memorables. Tanto, que todo el que asiste a él, dice que siempre volverá.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense