Menú de navegación
El Misterio de Elche, testimonio vivo del teatro religioso medieval
EXPRESO - 11.08.2016
La representación teatral, que recrea la muerte, asunción y coronación de la Virgen María, fue proclamada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
La representación teatral, que recrea la muerte, asunción y coronación de la Virgen María, fue proclamada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Misteri d’Elx es una buena prueba del testimonio vivo del teatro religioso medieval. Así, el pasado 18 de julio se instaló la lona que representa el cielo del Misteri d'Elx. Con 1.000 kilogramos de peso y 14 metros de diámetro, el cielo ya se puede ver en lo más alto de la cúpula de la basílica de Santa María de Elche.
Esto significa que quedan pocos días para la celebración de este drama sacro-lírico de origen medieval, que recrea la muerte, asunción y coronación de la Virgen María y que en 2001 fue proclamado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La Festa, como también se conoce a esta celebración, es uno de los mayores tesoros culturales del pueblo valenciano.
Cabe destacarse que el Misterio está protegido por varias leyes de salvaguardia del patrimonio cultural, ya que este drama lleva representándose sin interrupción desde mediados del siglo XV. Hablamos de un acontecimiento extraordinario, un testimonio vivo y palpable del teatro religioso de la Europa medieval, un resto arqueológico inmaterial que nos devuelve al pasado.
La obra conmemora la festividad de la Virgen de la Asunción. El día 14 se pone en escena la primera parte, conocida como la Vespra. El segundo acto, la Festa, se lleva a cabo el día 15 de agosto.
Durante estos dos días se canta en valenciano y latín a través de las siguientes escenas: la muerte de María, la procesión nocturna (que congrega a cientos de participantes con cirios), la procesión de la mañana, la procesión fúnebre de la tarde por las calles del casco antiguo de Elche, la escenificación del funeral, la asunción y la coronación en la basílica.
Además, los días 11, 12 y 13 de agosto se celebran los ensayos generales con la escenificación de ambos actos seguidos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense