Menú de navegación
Seis años de Museo de Evolución Humana
EXPRESO - 13.07.2016
El Museo de la Evolución Humana, con sede en Burgos, celebra en estos días su sexto aniversario con multitud de actividades para todos los públicos y edades: conciertos de música, actuaciones teatrales, talleres para los más pequeños y la instalación de un globo cautivo los días 16, 17 y 18 de julio, son las propuestas puestas en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo en el MEH, para celebrar sus seis años de andadura.
La intensa semana de actividades comenzó el pasado 12 de julio, con la obra ‘Clowns con mucho cuento’, una propuesta del grupo teatral ‘Pituister’ dirigida al público familiar.
Este 13 de julio, día en el que se cumplen seis años de la inauguración del Museo el MEH recibirá la visita de la cantante y bailaora Soleá Morente que ofrecerá un concierto especial para celebrar esta efeméride. Hija del cantaor Enrique Morente, ha combinado la herencia de la familia Morente con influencias pop rock o incluso de rock alternativo.
Tras infinidad de aventuras artísticas estrena ahora su primer disco ‘Tendrá que haber un camino’. El concierto se puede disfrutar a partir de las 20.15 horas en el Salón de Actos del Museo y las entradas cuestan 5 euros.
La fiesta continuará durante el jueves con la obra de teatro ‘Princcipesso’, de Arawake Theater, un espectáculo que cuenta como herramienta fundamental para la narración con un gran libro. A diferencia de otros libros, en este, las ilustraciones se mueven, hablan y lo que es más interesante, piensan e interactúan con el público y narrador a tiempo real, gracias a las nuevas tecnologías. La función ser desarrollará en el salón de actos del Museo a partir de las 20.15 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Kasparov vs Deep Blue pondrán la otra nota musical a la semana del aniversario con un concierto el viernes, 15 de julio en el Salón de Actos del Museo, que se podrá disfrutar gratuitamente. Se trata de una banda que mezcla guitarras contundentes con atmósferas sonoras, creando una música profundamente intimista.
La banda comenzó su andadura en 2014 publicando su primer trabajo, que les colocó en lo alto del podio de la revista ‘MundoSonoro’ como mejor disco en su edición de Castilla y León. Meses después fueron elegidos vencedores del concurso Música Joven Burgos. La banda presentará en el Museo su trabajo Flare, con canciones que crean un paisaje propio y emocional.
Como colofón a esta intensa semana el Museo colocará un Globo Cautivo en el Paseo Sierra de Atapuerca los días 16, 17 y 18 de julio al que se podrán subir cerca de 100 personas de 20.00 a 22.00 horas cada uno de estos días. Será necesaria la entrada (gratuita) para disfrutar de la ascensión y se podrán recoger en el mostrador de recepción del Museo el miércoles, 13 de julio, a partir de las 10.00 horas (máximo 2 entradas por persona).
Las entradas se darán por estricto orden de llegada. Los menores podrán subir al globo acompañados de un adulto siempre que sobrepasen una altura de 140 centímetros.
Estas actividades se complementarán con talleres durante toda la semana para niños y niñas de todas las edades. Todos los días de la semana se celebrarán dos talleres: a las 11 horas para niños y niñas de 4 a 7 años y a las 12.30 de 8 a 12 años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca