Menú de navegación
Brasil garantiza la celebración de los Juegos Olímpicos
EXPRESO - 12.06.2016
Embratur, el Instituto Brasileño de Turismo, ha informado de que no está en discusión la hipótesis de posponer o cancelar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016
Embratur, el Instituto Brasileño de Turismo, ha informado de que no está en discusión la hipótesis de posponer o cancelar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016.
Embratur, como los demás organismos gubernamentales brasileños, se guía por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, OMS, que en un comunicado realizado el 28 de mayo, consideró que un eventual cambio de los Juegos debido a la enfermedad no modificaría la propagación del virus, ya que está circulando en 60 países y territorios.
No existe, por lo tanto, razón de salud pública para posponer los JJ.OO. Cabe recordar que antes de la Copa Mundial de la FIFA 2014, investigadores de la Universidad de São Paulo, empleando métodos modernos, concluyeron que como mínimo tres turistas extranjeros de entre los 700 mil visitantes de otros países que asistieron a la competición, contraerían el dengue (transmitido por el mismo vector del Zika). Al final, se constató que los afectados fueron solamente esos tres previstos.
En un estudio similar, los mismos investigadores concluyeron que las posibilidades de que un extranjero contraiga el Zika durante las Olimpiadas son muy remotas. Se puede acceder al estudio completo a través de este enlace. Por otro lado, el periodo de realización del evento, durante el invierno brasileño es, históricamente, la época del año de menor incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Embratur estima que entre 300 y 500 mil extranjeros visitarán el Brasil con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Datos del Anuario Estadístico del Ministerio de Turismo señalan que, en 2015, 6,3 millones de visitantes estuvieron en el país.
Las medidas de prevención que continúan siendo sugeridas están destinadas a reducir la presencia de mosquitos que transmiten la enfermedad. Las orientaciones prácticas son: usar repelente, mantener las puertas y ventanas cerradas o con mosquiteras y vestir pantalones y camisas de manga larga. Asimismo, la OMS mantiene su determinación de no recomendar medidas restrictivas de viaje o comercio internacional, salvo para las mujeres embarazadas, que deben ser advertidas de no viajar a las zonas afectadas por la epidemia del Zika.
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016, que se celebrarán entre agosto y septiembre, se llevarán a cabo con plena atención a la salud de los participantes de la fiesta más grande en el mundo del deporte.
El gobierno brasileño, de manera transparente y en contacto permanente con la OMS y la Organización Panamericana de Salud, está tomando todas las medidas necesarias para garantizar el eficaz combate a los brotes de mosquitos, con acciones específicas volcadas en Río de Janeiro, sede de la competición, y en las ciudades que albergarán los partidos de fútbol. Embratur refuerza que Brasil trabaja para que los Juegos transcurran con seguridad y tranquilidad, tanto para los atletas, como para los equipos técnicos o turistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca