Menú de navegación
De festival en festival en Túnez
EXPRESO - 20.05.2016
Túnez es un auténtico cruce de culturas locales y extranjeras que traslada su legado a la completa oferta de festivales culturales y fiestas repartidos por todo el país con la que cuenta este verano
Túnez es un auténtico cruce de culturas locales y extranjeras que traslada su legado a la completa oferta de festivales culturales y fiestas repartidos por todo el país con la que cuenta este verano.
Además de celebrar eventos donde exhiben con orgullo las más antiguas tradiciones, también se adaptan a los nuevos tiempos con la celebración de festivales de música y cine más actuales.
Del 21 al 26 de mayo tiene lugar el peregrinaje a la sinagoga judía de la Ghriba, en la isla de Djerba. Durante el trigésimo tercer día de la pascua judía, miles de peregrinos procedentes de todas partes del mundo se acercan a la sinagoga a rezar, creando una convivencia pacífica entre judíos y árabes.
Los amantes de la poesía no pueden perderse el Festival Voces Vivas de Mediterráneo en Mediterráneo. La celebración acoge en las calles a numerosos poetas y artistas, tanto nombres conocidos como voces emergentes de la poseía mediterránea.
Durante el evento tienen lugar numerosas fiestas poéticas y musicales en las plazas, así como lecturas en jardines públicos, permitiendo a los visitantes descubrir la poesía de una forma diferente.
Las citas serán en Sidi Bou Said (Túnez), en mayo; Génova (Italia), en junio; Sète (Francia), en julio; y Toledo (España), en septiembre.
Otra de las citas más famosas en el panorama cultural tunecino es el Festival de la Medina, en Túnez capital. Durante el mes del Ramadán, los palacetes y centros culturales abren sus puertas para celebrar numerosos conciertos, recitales y espectáculos de diferente índole, donde la música sufí, el góspel y el Tarab (estado de éxtasis evocado por la música árabe tradicional), entre otros, son las principales protagonistas.
Además, los espectáculos ofrecidos cuentan con la participación de talentosos bailarines titulados en el Instituto Superior de Música de Túnez. La cita tendrá lugar en los jardines de Kheredine, la Medrasa de Bir Lahjar, el Teatro municipal y en Beit Al Ihitifel.
Un año más, Túnez muestra su apoyo al séptimo arte. La ruta del cine conquistará durante el mes de julio 10 ciudades tunecinas durante el cual se proyectarán al aire libre numerosos documentales, películas de ficción y cortometrajes.
La ciudad de Cartago también será sede de dos festivales este año. El primero tiene lugar entre julio y agosto de 2016, el Festival Internacional de Cartago, centrado en actividades y espectáculos relacionados con música y cine. El segundo es el Festival de Cine de Cartago, que se celebra más adelante, del 26 de octubre al 5 de noviembre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense