Menú de navegación
El arte contemporáneo, ARCO, llega a Lisboa
EXPRESO - 13.05.2016
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, en su 35 aniversario ha decidido saltar los límites del recinto madrileño de Ifema y alojarse en Portugal
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, en su 35 aniversario ha decidido saltar los límites del recinto madrileño de Ifema y alojarse en Portugal. Lisboa ha sido el destino elegido por la organización para realizar la primera edición de arte contemporáneo bajo el sello de ARCO.
La Fábrica Nacional da Cordoaria será el espacio que acoja la Feria que contará con la participación de 44 galerías seleccionadas por el Comité Organizador de Arco.
La muestra realizará un recorrido que se inicia en el siglo XX y llega hasta nuestros días a través de obras de numerosos artistas. Asimismo, la feria promoverá diálogos entre profesionales locales y extranjeros en el Foro de Coleccionismo y el Foro de Instituciones, abiertos al público y que tendrán lugar en el espacio Torreão Nascente EGEAC, situado en la Plaza del Comercio.
Los encuentros contarán con la participación, entre otros, de los coleccionistas Miguel Leal Rios o Armando Cabral, en diálogo con otros coleccionistas extranjeros, y de instituciones como Museu Serralves, Museu Calouste Gulbenkian, Museu Coleção Berardo y Kunsthalle Lisabon, con otros comisarios y críticos de todo el mundo.
El Foro acogerá la presentación del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT), de la mano de la Fundación EDP. Además, se celebrarán mesas redondas en torno a las propuestas de los muy activos espacios non-profit portugueses, y presentaciones de otros proyectos y publicaciones.
La agenda de Arco Lisboa comienza el día 25 de mayo con la apertura, en exclusiva, a los medios de comunicación, coleccionistas y profesionales, a las 17.00h y un cóctel ofrecido por Audemars Piguet, a las 20.00h. Además, el viernes 27 se celebrará la fiesta Arco Lisboa.
Durante estos días de mayo, Lisboa se convierte en la capital del arte contemporáneo con la celebración de la Feria y la visita a los mejores museos, instituciones y colecciones de la ciudad. En colecciones privadas como la colección de António Cachola o la Fundación Leal Rios y en colecciones corporativas como la colección de la Fundación Coca Cola, podrá ser visitada en Novo Banco Coleção de Fotografía Contemporánea.
La oportunidad y apoyo que abre este proyecto a las galerías portuguesas se verá favorecida por la progresiva recuperación de la economía portuguesa, que ha comenzado su estabilización en el tercer trimestre de 2015, así como por el regreso de la inversión internacional, orientada entre otros al mercado inmobiliario.
A ello se suma otro factor favorable como es la evolución al alza del turismo en Lisboa que ha crecido notablemente en los últimos años, siendo en 2014 el destino de mayor crecimiento de pernoctaciones de toda Europa, atrayendo especialmente turistas procedentes de España, Reino Unido, Alemania, Francia y Brasil, muchos de ellos movidos por su oferta cultural.
El precio de las entradas de ARCO Lisboa es de 15 euros de jueves a domingo y 5 euros para estudiantes, de viernes a domingo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense