Menú de navegación
99 años del estreno de ‘La Cumparsita’
EXPRESO - 26.04.2016
Se cumplen ahora 99 años del estreno de ‘La Cumparsita’
Se cumplen ahora 99 años del estreno de ‘La Cumparsita’. Desde las entidades públicas y las organizaciones de la sociedad dedicadas al tango, se encara este año como preparatorio de la celebración del Centenario de este acontecimiento.
‘La Cumparsita’, desde 1998 declarada por el Poder Legislativo, Himno Cultural y Popular de la Nación, es una de las melodías más difundidas a nivel mundial, que tiene más de un millar de grabaciones de artistas de todos los continentes. Para muchos millones de habitantes de distintos países, al escucharla la identifican como un tango, pero no tienen idea de quién es el autor y menos que el origen es Uruguay.
La celebración del Centenario de su estreno en Uruguay es la oportunidad de asociar la Marca País a este elemento cultural de reconocimiento mundial.
El Tango está inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por UNESCO desde 2009 a partir de una postulación conjunta de Argentina y Uruguay, con referencia a las ciudades de Buenos Aires y Montevideo como centros donde se asientan las comunidades que portan este patrimonio.
Desde los Ministerios de Turismo, de Relaciones Exteriores, y de Educación y Cultura se propuso una Ley de celebración del Centenario de ‘La Cumparsita’ durante todo el año 2017.
Esta Ley impulsará la celebración en todo el territorio nacional y su difusión a nivel mundial a través de actividades artísticas, académicas y diplomáticas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense