Menú de navegación
Festival de La Cosecha en el estado de Sabah, Malasia
EXPRESO - 22.04.2016
La denominada ‘tierra bajo el viento’, el estado de Sarawak, en Borneo invita a viajar al corazón de un auténtico paraíso natural cubierto de bosques vírgenes, parques y reservas naturales que son el hogar de vida silvestre y una flora intacta.
La población de la isla de Borneo es muy diversa. En los extremos predominan los malasios y los inmigrantes chinos, mientras que las poblaciones indígenas (hay 450 grupos étnicos) habitan en las montañas del interior.
Las más importantes son los pueblos indígenas Dayak, que suman más de 4 millones en la isla, los Kajan y los Kenyah. Todas estas tribus que pueblan la isla, que han conservado su cultura y el patrimonio local, auguran inolvidables encuentros en la selva.
A partir del día 1 de junio, el Festival Gawai Dayak celebra el fin de los cultivos en Sarawak. Quizás sea este el mejor momento para visitar las casas comunales de la región, ya que las tribus organizan un sinfín de fiestas con mucha música y bailes en traje tradicional.
En cuanto a las fechas detalladas, el Festival de la Cosecha de Sabah se celebra del 30 al 31 de mayo de 2016. El Festival Gawai, Sarawak, el día 1 junio de 2016.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense