Menú de navegación
Llega el primer Centre Pompidou provisional a Málaga
EXPRESO - 07.09.2014
El primer Centre Pompidou, de carácter provisional, se va a instalar en la primavera de 2015, en la ciudad andaluza de Málaga
El primer Centre Pompidou, de carácter provisional, se va a instalar en la primavera de 2015, en la ciudad andaluza de Málaga. Este Centre Pompidou Málaga se establecerá durante cinco años en el Cubo, un edificio con vocación cultural erigido en 2013 en el singular espacio del puerto de la ciudad y adaptado en 2014 para acoger el Centre Pompidou.
El centro propondrá, a todo tipo de público, vivir la experiencia del Centre Pompidou a través de la riqueza de su colección, la excelencia de su programación, el cruce de disciplinas artísticas y sus innovadores programas de mediación.
Málaga, ciudad natal de Picasso, sitúa la cultura y los museos en el centro de una nueva etapa de su desarrollo. La ciudad basa su dinamismo actual en la creación e implantación de eventos culturales y de instituciones museísticas de referencia.
Málaga cuenta con una oferta muy rica que la convierte en la tercera ciudad del país, después de Madrid y Barcelona, en lo que a oferta cultural se refiere. En Málaga, el Centre Pompidou provisional ofrecerá un recorrido permanente de varias decenas de obras de la incomparable colección del Centre Pompidou, invitando al público a recorrer el arte de los siglos XX y XXI.
Presentará de dos a tres exposiciones temporales temáticas o monográficas al año, creadas por conservadores del Centre Pompidou y que exploran los diferentes segmentos de la colección (fotografía, diseño, arquitectura y vídeo).
La experiencia se vivirá a través de programas pluridisciplinares dedicados a la danza, la representación, la palabra y el cine, con la ayuda de dispositivos de mediación, destinados sobre todo a un público joven.
Los Centre Pompidou provisionales son un proyecto estratégico iniciado por Alain Seban, presidente del Centre Pompidou, y pretenden desplegar de forma más amplia la colección del Centre Pompidou, crear o consolidar nuevas redes en el extranjero, y abrirse a nuevos públicos en Francia y en el mundo.
El concepto bebe claramente de la experiencia, de las innovaciones y del éxito del Centre Pompidou móvil, un proyecto experimental que viajó por Francia de octubre de 2011 a septiembre de 2013 y que tuvo unos 250.000 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo