Menú de navegación
Paradores se suma a la celebración judía de Purim
EXPRESO - 19.02.2013
Dentro del marco de colaboración con la Red de Juderías de España, entre el 22 de febrero y el 15 de marzo se encuadran seis únicas citas para disfrutar de estas exclusivas cenas teatralizadas
Dentro del marco de colaboración con la Red de Juderías de España, entre el 22 de febrero y el 15 de marzo se encuadran seis únicas citas para disfrutar de estas exclusivas cenas teatralizadas.
Así, los Paradores de Segovia, Toledo, Ávila, Plasencia, Lorca y Jaén ofrecerán en estas veladas un menú degustación basado en platos de la gastronomía sefardí.
Coincidiendo con el inicio de la festividad judía de ‘Purim’, Suerte, y en colaboración con la Red de Juderías de España, los Paradores de turismo ubicados en las ciudades con judería, Segovia (22 de febrero), Toledo (23 febrero), Ávila (1 de marzo), Plasencia (2 de marzo), Lorca [1] (8 de marzo) y Jaén (15 de marzo), ofrecerán una cena teatralizada en la que podrán probar la cocina sefardí, al tiempo que disfrutarán de un espectáculo teatral basado en la leyenda de ‘Ester y Hamán’.
Los Paradores han elaborado un exclusivo menú basado en los platos típicos de la gastronomía sefardí con un toque de vanguardia. Destacan las Berenjenas con Miel de Palma y Orégano, el Falafel de Bacalao con Hummus o la Pierna de Cordero rellena de Frutos Secos.
La cena teatralizada contará con la actuación de los actores Isabel Prinz y Hector Cercoz, que representarán la leyenda de “Ester y Hamán” en torno a la que gira toda esta celebración y que nos explica el origen de Purim: una festividad judía celebrada anualmente el 14 del mes judío de Adar o 15 de Adar en las ciudades amuralladas (coincidente con los carnavales de nuestra cultura).
La obra conmemora el milagro relatado en el Libro de Ester, en el que los judíos se salvaron de ser aniquilados bajo el mandato del rey persa Asuero; ese día es considerado como uno de los más alegres del calendario hebreo. Los judíos tienen la obligación de ayunar y orar en la víspera y celebrar un gran banquete el día siguiente.
Los Paradores escogidos para este evento son establecimientos situados en ciudades de la Red de Juderías o entornos con un importante legado sefardí. El aforo para las cenas es limitado, por lo que los interesados en asistir deberán formalizar una reserva contactando directamente con el Parador elegido y por 50 euros, por persona, podrán disfrutar de este evento gastronómico y cultural.
Paradores de Turismo completa de esta manera la herencia patrimonial, histórica y arquitectónica de los 94 edificios que actualmente tiene distribuídos por todo el territorio español y permite disfrutar, desde sus establecimientos, de algunas de las Juderías más importantes del país, como son las Ávila, Cáceres, Córdoba, Jaén, León, Segovia, Toledo, Tortosa, Calahorra, Monforte, y Plasencia, donde la red de Paradores dispone de establecimientos.
Por su parte, la Red de Juderías de España es una asociación pública sin ánimo de lucro a la que pertenecen un total de 24 destinos de España con un importante patrimonio judío que actúan de forma conjunta promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias, además de promover políticas sostenibles de desarrollo en turismo cultural especializado en cada uno de sus municipios.
[1] Aunque Lorca no es un municipio perteneciente a la Red, El Parador, alberga las excavaciones arqueológicas de una magnífica sinagoga medieval.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta