Menú de navegación
La cultura musical venezolana se presenta en Madrid
EXPRESO - 09.12.2011

Venezuela contabiliza más de cuatrocientas orquestas en activo, además de innumerables músicos de gran talla internacional. Por eso, la compañía SBA, que tiene Caracas como su principal destino, ha decidido promocionar en España una de sus principales facetas culturales: el ritmo y la música del pueblo venezolano.
Calendario
El ciclo se celebra los días 13, 14 y 20 de diciembre en el Museo de América, en la Avenida de Los Reyes Católicos, 6 y cuenta con variedad de estilos y destacados músicos e intérpretes. El próximo martes, el reconocido compositor y cantante Ignacio Izcaray inaugura las actuaciones; el miércoles 14 llega el turno del polifacético grupo El Ensemble MCV; y el martes día 20 tendrá lugar la actuación del reconocido barítono Juan Tomás Martínez, ampliamente aplaudido durante sus exitosas actuaciones por tierras españolas.
Las diferentes actuaciones darán comienzo a las 7,30 de la tarde y la entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Actuaciones
Martes 13 de diciembre: Ignacio Izcaray
Ignacio Izcaray, nació en tierras musicales, en Carora, Venezuela. Nieto e hijo de artistas, de los que recorrían el mundo creando fantasía, ‘inventando caminos y burlando destinos’, es un funambulista de espíritu. De su abuelo comediante nacido en Béjar, Salamanca, heredó la chispa y el humor con que entrega su corazón en cada concierto.
En su haber ha cosechado premios, reconocimientos en numerosos festivales. Su música ha sido interpretada por los mejores cantantes venezolanos: Simón Díaz, Cecilia Todd, Luzmarina, María Teresa Chacín, Gualberto Ibarreto, Serenata Guayanesa , Ilan Chestre ,entre otros.
Extraordinario compositor, es referencia por la poesía y densidad de sus composiciones y también por el sonido inconfundible de fusiones de ritmos y géneros. Un caribeño apasionado que, con humor, poesía, música y mucha magia hace que cada concierto suyo sea una experiencia inolvidable.
Ignacio Izcaray : voz y guitarra; Rai Nieves: piano; Oscar Galián: bajo; Devis Colmenares: percusión.
Miércoles 14 de diciembre: El Ensemble MCV
La propuesta musical ofrecida por El Ensamble MCV puede formar parte de una amplia variedad de espectáculos, desde festivales de jazz, en los que la improvisación es una constante indispensable para definir al estilo, o de world music –gracias a la base folclórica sobre la que se sustenta el repertorio presentado-, hasta encuentros de grupos de cámara en los que arreglos meticulosamente elaborados sorprenden al público.
La complejidad de su discurso musical no deja de maravillar ante el contraste creado por la improvisación de numerosos pasajes. El Ensamble MCV está integrado por cuatro músicos de reconocida trayectoria: Pedro Revilla: flauta; Ricardo Sandoval: mandolina y bandola; Daniel Luzardo: cuatro y guitarra; José Vicente Muñoz: contrabajo.
Martes 20 de diciembre: Juan Tomás Martínez
Juan Tomás Martínez cuenta con una amplia trayectoria artística internacional como cantante de ópera, zarzuela, oratorios, recitales y musicales. Ha actuado en los teatros más destacados de las principales ciudades del mundo. Entre sus papeles principales en la ópera destacan: Marcello y Schaunard (La Bohème), Sharpless (Madama Butterfly), Gianni Schicchi, Frank (Edgar), Conte (Le Nozze di Figaro) y Papageno (Die Zauberflüte).
Sus recientes compromisos incluyeron Rigoletto en Venezuela, una gira por España con Sharpless (Madama Butterfly) y El Manojo de Rosas y Carmen, en Colombia. Fue ovacionado recientemente por público y crítica, en la VII Edición del Festival Internacional de Música de Galicia, en el papel de Roque de la ópera Marina, y en el papel de Malatesta de Don Pasquale, en Irún.
En la primera parte de su actuación en Venezuela es música interpretará un repertorio clásico y en la segunda parte, música popular venezolana. Juan Tomás estará acompañado por el pianista Sergio Kulman.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística