Menú de navegación
Nace el proyecto AgroRutas de Navarra
EXPRESO - 30.10.2011

La Asociación ha preparado una oferta que se compone de tres noches de alojamiento y tres actividades de agroturismo por un importe a partir de 76€, y hasta un máximo de 164 euros. Estos paquetes se pueden disfrutar de lunes a jueves hasta el 31 de diciembre y están disponibles a través de la agencia de viajes de receptivo Anavarra.com.
Para cubrir fines de semana y días festivos se ha promovido además un bono descuento de 10% en actividades agroturísticas que ofertarán los establecimientos adheridos al programa. Se podrán solicitar para tantas personas como figuren en la reserva del alojamiento, y su disfrute se realizará entre la fecha de entrada y la de salida del mismo.
AgroRutas de Navarra, a través de Agroturana, ha suscrito un convenio con una treintena de alojamientos rurales en sus diferentes clases y categorías. La Asociación cuenta además con varios establecimientos de restauración suscritos al programa que incluyen bodegas, queserías y restaurantes. Se han sumado también a esta iniciativa granjas, fincas ecológicas, hípicas y museos de interpretación de la naturaleza y la actividad agraria que ofertan ocio en el entorno rural.
Las rutas de norte a sur
Comenzando desde el norte, la primera de las rutas ofertadas transcurre pareja al antiguo trayecto del Plazaola, el tren que unía Pamplona con Donostia-San Sebastián a través de Andoain, hoy reconvertido en vía verde. En el lado opuesto, entre los caminos del Pirineo Oriental, se ha creado la segunda AgroRuta que atraviesa el Valle de Salazar.
Dos rutas funcionan como paso intermedio entre los Pirineo navarros y la Zona Media. La primera de ellas, la ‘AgroRuta Tierras de Javier’, sirve de bisagra en la parte oriental uniendo la Foz de Arbaiun y la Merindad de Sangüesa; por su parte la ruta consagrada a las sierras de Urbasa y Andía hace la misma función en el extremo occidental de la Comunidad.
El Camino de Santiago a su paso por la Navarra Media Occidental tiene también reservada una ruta rural que transcurre por Tierra Estella, en el final de etapa del tramo jacobeo foral. Sin abandonar la ribera estellesa hay prevista otra AgroRuta que transcurre por Sesma, Arróniz, Azagra y Andosilla.
La última de las rutas integra la Navarra Medieval Central y la Ribera, recalando en los hitos fundamentales de este entorno: Ujué, San Martín de Unx y el Parque Natural de las Bardenas Reales. Para el conocimiento de este último territorio, el paquete de ruta incluye un paseo de interpretación en 4x4.
Todas ellas incluyen actividades de contacto directo con la naturaleza y el medio rural, que comprenden desde visitas con cata a queserías, mielerías y bodegas, o talleres en huertas ecológicas; hasta paseos a caballo. Las AgroRutas de Tierras de Javier, las sierras de Urbasa y Andía, el Camino de Santiago y la Ribera Estellesa están se organizan para grupos a partir de cuatro plazas de alojamiento.
Las del Pirineo Oriental, el Parque Natural de las Bardenas Reales y la Vía Verde del Plazaola se pueden solicitar a partir de dos plazas de alojamiento.
Para más información sobre las AgroRutas, se puede visitar la web de la agencia de viajes Anavarra.com.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones