Menú de navegación
Una nueva guía del carnaval en Galicia
EXPRESO - 16.02.2025
Turismo de Galicia acerca la programación de las fiestas de interés turístico de Carnaval de la comunidad que ya se puede consultar en su web.
Tradiciones y rituales, música, espectáculo, gastronomía, humor y mucha fiesta recorren las cuatro provincias gallegas durante un mes.
La programación de estas citas está recogida en el ‘Carnaval en Galicia’, la guía editada por Turismo de Galicia sobre las celebraciones de carnaval que tienen la categoría de interés turístico en la comunidad y que se puede consultar desde ya en la web turismo.gal.
La variada programación que promueve Turismo de Galicia apunta la dos de las líneas de trabajo central de la Xunta en materia turística recogidas en su Estrategia de Turismo de Galicia 2030.
Por una parte, la apuesta por diversificar la oferta de ocio en la comunidad resalta propuestas que incluyan una valorización del patrimonio cultural, material e inmaterial, pero también de la gastronomía y de zonas más alejadas de los grandes núcleos de visitantes. Por otra, resaltar los Carnavales como fechas idóneas para conocer Galicia, que quiere avanzar en la desestacionalización de la oferta había sido de temporada.
Además, la programación del carnaval incluye actividades para todo tipo de públicos, desde edades infantiles a adultas. Estas son unas fiestas que van más allá de la propia semana del Carnaval del sábado, 1 de marzo, al miércoles de Ceniza, el día 5.
Desde el pasado 7 de febrero comenzaron en algunas de las citas los festejos, que se prolongarán en varias localidades hasta el domingo 9 de marzo.
Las celebraciones mantienen su carácter ancestral, lúdico y también humorístico, en la forma de máscaras, desfiles, concursos de disfraces y comparsas.
La chavalada se integra con actividades específicas, como desfiles y talleres, que permiten acercar las tradiciones a la gente nueva para darles así continuidad.
A esto se añade una oferta gastronómica variada propia del carnaval en Galicia, que tiene como ejes centrales el cocido y los productos derivados del cerdo junto con los dulces, como filloas u orejas.
Se conforma así una propuesta turística completa y original, para todas aquellas personas que quieran disfrutar del ocio y de la comida sin renunciar a la cultura.
El Carnaval en la provincia de Orense
Con siete de las once citas recogidas en la programación, la mayor parte de los festejos se concentran en la provincia de Orense.
Xinzo de Limia, Verín, Viana do Bolo, Laza, Manzaneda, Maceda y Vilariño de Conso exhiben sus protagonistas en pasarrúas, folións, charangas, embajadas entre parroquias y fareladas.
Quienes visiten estas localidades podrán conocer de primera mano a los personajes principales de los festejos.
Las pantallas de Xinzo, los cigarróns de Verín, los boteiros de Viana y Vilariño, los peliqueiros de Laza, las mázcaras de Manzaneda y los felos de Maceda están acompañados por mecos, lardeiros y lardeiras, reinas y reyes y Don Carnal.
Además del tradicional cocido, distintas citas gastronómicas acercan la variedad de los productos de la zona, como son la fiesta de la androlla, la del cabrito o la del cerdo al espeto.
Celebrando el carnaval por todo el territorio
Las fiestas de interés turístico de Galicia se desarrollan más allá de la provincia orensana. Madamas y galanes efectúan sus danzas en Cobres, Pontevedra, recorriendo durante los días grandes de la celebración los distintos barrios.
En la misma provincia, en Marín, la oferta cultural incluye una noche de cantos de taberna, desfiles de comparsas y carrozas y concurso de filloas, entre otros.
En ocho ayuntamientos de las provincias de Pontevedra y La Coruña se despliegan los Generales de la Ulla y sus Correos. Durante el día, estas figuras engalanadas recorren a caballo distintas parroquias de Boqueixón, A Estrada, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces en la compaña de abanderados, coros y comparsas.
El Carnaval en la provincia de Lugo tiene uno de sus grandes exponentes en Foz, que además de las comparsas y desfiles celebra el lunes de carnaval su tradicional Baile del Farolillo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una ambiciosa estrategia de Tamaulipas para captar más turismo
-
Arajet abre venta de vuelos a San Juan Puerto Rico
-
Lagunas de Buenos Aires para una escapada de verano
-
Chile sube tres puestos en ranking de reputación de marcas país
-
Euroairlines inaugura nueva ruta entre París y Punta Cana
-
Azul confirma su nueva ruta entre Recife y Madrid
-
Cobra impulso en Panamá el turismo náutico
-
Un nuevo todo incluido de RIU abrirá este año en Cancún
-
Más de 6M de euros se invierten en obras emblemáticas en Ciudad Colonial de Santo Domingo
-
Room00 se consolida como la mayor cadena de hostels de Europa
-
TUI Spain revela las mejores escapadas a Tailandia
-
Turijobs y Rusticae unen fuerzas para impulsar el empleo en el turismo rural
-
2024 cerró en Azores como ‘un año dorado’
-
'Destapa las legumbres Tierra de Sabor' en restaurantes de toda España
-
Pestana lanza nueva web con campaña exclusiva hasta el 28 de febrero