Menú de navegación
Santa Marta, Colombia, celebra este año su V Centenario
EXPRESO - 08.01.2025
Santa Marta, la primera ciudad fundada en América del Sur, está de celebración. En 2025, este emblemático destino colombiano conmemorará su V Centenario.
Se trata de un acontecimiento histórico que la proyecta como epicentro cultural, turístico y económico de Iberoamérica y desde Tourism and Society Think Tank nos apuntan lo siguiente:
Desde su fundación en 1525, Santa Marta ha sido testigo de eventos que marcaron el rumbo de la región y el continente, y en este aniversario tan especial, la ciudad reafirma su relevancia como cuna de la historia y puente hacia el futuro.
La alcaldía de Santa Marta, en colaboración con instituciones locales, nacionales e internacionales, está preparando un programa conmemorativo que promete ser inolvidable.
Bajo el lema ‘500 años de historia, cultura y progreso’, la agenda incluirá eventos culturales, artísticos y académicos, además de iniciativas para promover el desarrollo sostenible y la inversión en la región.
El plan contempla:
Festivales culturales y artísticos: una serie de festivales que rendirán homenaje a las tradiciones samarias, con exposiciones de arte, música en vivo, teatro y danza. Figuras destacadas del ámbito cultural latinoamericano estarán presentes para compartir su talento y enriquecer esta celebración.
Congresos y foros internacionales: se llevarán a cabo eventos académicos que explorarán temas como la historia de la ciudad, los desafíos del cambio climático en zonas costeras, y el papel de Santa Marta como nodo de desarrollo regional.
Estos espacios atraerán a expertos y líderes de opinión de todo el mundo.
Mejoras en infraestructura: la ciudad se está preparando para recibir a miles de visitantes con proyectos de renovación urbana, incluyendo la modernización del aeropuerto Simón Bolívar, mejoras en el sistema de transporte público, y la creación de nuevos espacios públicos.
Proyectos de sostenibilidad: como parte del compromiso con el medio ambiente, la Alcaldía presentará iniciativas para proteger la Sierra Nevada, el Parque Nacional Natural Tayrona y la Cienaga Grande de Santa Marta. Además, se promoverá el turismo responsable, que respete la biodiversidad y las comunidades locales.
Santa Marta, conocida por sus paisajes paradisíacos, historia rica y hospitalidad, se está posicionando como un destino atractivo para turistas e inversores.
La celebración del V Centenario representa una oportunidad única para mostrar al mundo todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.
El sector turístico está preparado para recibir a miles de visitantes durante el 2025 y la oferta incluye:
Playas de ensueño: desde las aguas cristalinas del Parque Tayrona hasta las playas más escondidas como Playa Cristal, Santa Marta es un paraíso para los amantes del mar.
Riqueza cultural: lugares como la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde murió Simón Bolívar, y el centro histórico, con su arquitectura colonial, ofrecen una experiencia única.
Turismo de naturaleza: la Sierra Nevada, el sistema montañoso costero más alto del mundo, ofrece rutas de senderismo y contacto directo con comunidades indígenas que conservan sus tradiciones ancestrales.
Por otro lado, la Alcaldía de Santa Marta está trabajando para atraer inversores interesados en sectores como:
Infraestructura turística: la construcción de hoteles, resorts y eco-lodges para satisfacer la creciente demanda de visitantes.
Energías renovables: con su alto potencial solar y eólico, la región es ideal para proyectos sostenibles que impulsen el desarrollo.
Tecnología y logística: gracias a su ubicación estratégica en el Caribe, Santa Marta es una puerta de entrada para el comercio internacional.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo en recientes declaraciones, invitó a todos los latinoamericanos y ciudadanos del mundo a unirse a esta celebración histórica.
‘El V Centenario es una oportunidad para recordar nuestra historia, celebrar nuestro presente y construir juntos un futuro prometedor. Queremos que Santa Marta sea reconocida no solo como un destino turístico, sino como un ejemplo de desarrollo y sostenibilidad en América Latina’, destacó.
Además, se anunció que la ciudad está preparando una campaña de promoción internacional para difundir este evento histórico. Con el respaldo del Gobierno Nacional y organizaciones internacionales, Santa Marta aspira a consolidarse como un punto de referencia cultural y económico en la región.
A pocos meses de iniciar las celebraciones, la expectativa sigue creciendo. La combinación de historia, cultura, naturaleza y oportunidades de inversión hacen de Santa Marta el lugar ideal para visitar y explorar en 2025. La ciudad no solo espera recibir a turistas de todo el mundo, sino también a aquellos que quieran ser parte del cambio y contribuir al desarrollo de una región que, tras 500 años, sigue reinventándose y mirando hacia el futuro.
En el V Centenario, Santa Marta no solo celebra su pasado, sino que también abre sus puertas a un porvenir lleno de posibilidades. Una invitación abierta a descubrir por qué esta ciudad, con 500 años de historia, se posiciona como la capital de Iberoamérica en 2025.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria