Menú de navegación
Tailandia se prepara para recibir turistas internacionales con el Festival Songkran
EXPRESO - 09.01.2025
El festival Songkran de Tailandia es más que una simple celebración; es un viaje cultural que sumerge a los viajeros en tradiciones antiguas, festividades vibrantes y un espíritu comunitario incomparable.
El Songkran, que se celebra a mediados de abril, marca el Año Nuevo tailandés y es una de las festividades más queridas de Tailandia. Sin embargo, para los viajeros que planean sus viajes a partir de enero, la preparación es clave para vivir la experiencia al máximo.
La esencia del Songkran: una celebración de renovación
El nombre de Songkran deriva de una palabra sánscrita que significa ‘paso’ y simboliza el paso del sol a un nuevo signo del zodíaco.
Tradicionalmente, es un momento para honrar a la familia, limpiarse de la negatividad del pasado y dar la bienvenida a un nuevo año próspero.
Para los visitantes, esta es una oportunidad única de participar en costumbres tailandesas profundamente arraigadas, desde ofrecer limosnas a los monjes hasta verter agua perfumada sobre las estatuas de Buda para recibir bendiciones.
Las icónicas peleas de agua
Si bien los elementos espirituales del Songkran son profundos, su interpretación moderna como una batalla de agua a nivel nacional es lo que cautiva a los viajeros. Las calles se transforman en campos de batalla de alegría, con pistolas de agua, baldes y mangueras como armas preferidas. Ciudades como Bangkok, Chiang Mai y Phuket se convierten en epicentros de este caos estimulante, que atrae a lugareños y turistas por igual.
Para quienes viajen a Tailandia en enero, es fundamental planificar el alojamiento con antelación, ya que el Songkran atrae a grandes multitudes.
Los lugares céntricos cerca de las zonas más populares del festival, como Khao San Road en Bangkok o el casco antiguo de Chiang Mai, ofrecen el mejor acceso a las festividades.
Experiencias culturales más allá del chapoteo
El Songkran no se trata solo de peleas con agua; también es un momento para explorar la cultura. En Chiang Mai, los viajeros pueden presenciar desfiles tradicionales con estatuas de Buda y actuaciones culturales. Los templos organizan ceremonias en las que los lugareños vierten agua sobre las manos de los ancianos, lo que simboliza el respeto y la purificación.
El Wat Arun de Bangkok y las antiguas ruinas de Ayutthaya se vuelven aún más encantadoras durante el Songkran. Los visitantes pueden unirse a los lugareños en oraciones y rituales mientras se sumergen en el esplendor arquitectónico de estos lugares sagrados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria