Menú de navegación
Cataluña cierra 11 agencias de viajes ilegales
EXPRESO - 16.07.2007
La Generalitat de Cataluña ha enviado once órdenes de cierre a otras tantas agencias de viajes que incumplen la legalidad, el mismo día que ACAV, la Asociación Catalana de Agencias de Viajes denunciaba la lentitud de la administración catalana para actuar contra las agencias ilegales.
El gobierno catalán dispone en la actualidad de 24 expedientes sancionadores abiertos.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes ha denunciado, desde enero de 2006 y hasta ahora, a un total de 21 distribuidores de viajes por prácticas fraudulentas. De estos, 15 ejercían su actividad desde Internet.
Catiana Tur, responsable del servicio jurídico de la Acav explicó que de todas las denuncias "es muy difícil saber cuantas acaban con el cierre de la empresa o con una sanción", puesto que la dirección de turismo "no revela cuál es la resolución de cada denuncia".
Con todo, señaló que "lo más normal es que las empresas afectadas decidan redirigir su negocio adaptándose a la normativa y ofreciendo sus servicios de forma legal".
Por su parte, Francisco Carnerero, presidente de la Acav explicó que "no todas estas empresas han estafado a sus clientes, sino que muchas simplemente no cumplen con el marco legal que rige a las agencias de viajes, pero sus clientes no tienen por qué saberlo".
Ante el creciente número de demandas y las recientes problemáticas con agencias on -line', Carnerero reconoció que actualmente "es más fácil abrir una empresa de viajes por Internet", por ello advirtió de que hay que ir con cuidado cuando se contrata un viaje por la red.
Carnerero destacó que una de las comprobaciones es "comprobar el registro de la empresa y cerciorarse de que la agencia cumple con todos los requisitos legales para el ejercicio de su profesión". Para realizar estas comprobaciones la Acav recomendó la visita del registro de agencias de viajes de la Generalitat o ponerse en contacto con la propia asociación para que sea esta quien haga la comprobación.
Otro de los mecanismos, en este caso recomendado por el director de la agencia de viajes eDreams, Javier Bellido, es la visita de páginas con las opiniones de los usuarios, "que regularmente explican sus experiencias durante sus viajes y recomiendan los mejores destinos, hoteles y vuelos".
Noticias relacionadas
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Guía Repsol celebra su regreso a Portugal