Menú de navegación
Agentes de Colombia piden mejorar la imagen del país
EXPRESO - 04.12.2008
Sergio Diazgranados, en su calidad de presidente de ANATO, la Asociación de Agencias de Viajes de Colombia, ha informado de que han establecido como prioridad para 2009 que el gobierno establezca medidas para mejorar la imagen de Colombia
Así, desde ANATO se ha solicitado la creación de una política público-privada para liberar al país de las ‘advertencias de viaje', las Travel Warning que mercados emisores tan importantes como los Estados Unidos, Alemania y Francia le han impuesto.
Diazgranados considera que esa medida ‘pesa mucho sobre el flujo de visitantes que recibe actualmente Colombia'.
Por otro lado, el presidente de ANATO ha señalado que la estrategia a seguir frente a la crisis económica será privilegiar el mercado regional. ‘Lo que esa circunstancia demanda es una mayor preocupación por los trayectos cortos y medianos, por lo que hay que tratar de focalizar la promoción en mercados más cercanos como Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Centroamérica', precisó.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo