Menú de navegación
ANATO impulsa los destinos turísticos en Colombia
EXPRESO - 23.11.2022
Colombia es un país que resalta en el mundo por su biodiversidad natural y multiculturalidad.
Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad, se registran 67.000 especies de fauna y flora, además de las experiencias gastronómicas y culturales que alberga cada región del territorio nacional, con relación a las declaratorias de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, Colombia actualmente cuenta con 6 de bienes culturales y 2 de sitios natural y 8 de tipo cultural e inmaterial, se ubica en buena posición, según el índice de competitividad turística del Foro Económico Mundial de 2021, en aspectos claves como, precios competitivos, recursos naturales y recursos culturales.
Factores que lo convierten en un país con innumerables atractivos turísticos para nacionales y extranjeros.
Según cálculos de ANATO las frecuencias semanales directas de vuelos regulares nacionales en octubre de 2022, ha crecido un 8,7% hacia los destinos con potencial turístico, en comparación con el mismo periodo de 2019, mientras que, las frecuencias aéreas hacia destinos ya posicionados, han aumentado un 4,3%.
Los destinos considerados como posicionados, corresponden a los cálculos de ANATO de acuerdo al número de empresas certificadas, oferta, frecuencias aéreas, ingreso de extranjeros y pasajeros movilizados, donde se destacan los departamentos: Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca, Santander Quindío y Risaralda.
Colombia podría tener en el mediano plazo un mejor PIB turístico, que pueda estar en el orden del 10%, sus atractivos y experiencias lo hacen único en Iberoamérica y con mucho potencial para que extranjeros de nichos especializados como el avistamiento de aves, termalismo, espeleología y turismo comunitario, de esta forma, sean los de principal atención para el mercado internacional.
‘La preparación y profesionalización de empresarios es clave para las regiones con potencial turístico, para atender la demanda nacional e internacional de alto valor; llegar a estos estándares depende la formalidad, los procesos de calidad y un riguroso trabajo hacia la internacionalización de los servicios turísticos, promoción de los mismos dentro y fuera del país, también se requiere, de una buena red de contactos entre operadores turísticos y guías profesionales de la industria para lograr un mayor impacto, y eso se logra, mediante una planificación turística que involucre al sector público, empresarios y gremios de la industria’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Por primera vez destinos como: Aguachica, Mompox, Nuquí, Paipa, Providencia, Popayán, Yopal y Tolú, cuentan con rutas aéreas regulares que hay que aprovechar. Y otros destinos han incrementado notablemente sus frecuencias regulares, tales como: Bahía Solano, Guapi, Puerto Asís y San José del Guaviare, respecto al mismo periodo de 2019, según los recientes informes de ProColombia y Aerocivil.
‘Las experiencias turísticas únicas y los estándares de calidad deben ser una prioridad de los gremios que trabajan con los empresarios de la industria apoyados por el Gobierno Nacional, la seguridad y la infraestructura son claves para el desarrollo regional, y la planificación turística, que permita un crecimiento escalonado y aporte día a día a la economía de este sector, para lo cual es relevante la labor de los Agentes de Viajes, operadores, guías turísticos, hoteleros y demás actores que hacen parte de la cadena’, concluyó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas