Menú de navegación
Hotelbeds confirma el fuerte crecimiento de las ventas en Iberoamérica
EXPRESO - 25.09.2021
Los destinos de playa, como Brasil y México, han experimentado el mayor crecimiento en reservas, con un 28% y un 20% más respectivamente en comparación con 2019.
Hotelbeds, el banco de camas líder en el mundo, ha confirmado un fuerte crecimiento de las reservas hoteleras en varios destinos de Iberoamérica.
Según los datos de reservas de Hotelbeds, como consecuencia de las nuevas aperturas en países latinoamericanos, el número de noches de habitación vendidas ha crecido exponencialmente en países como México, Brasil, Argentina y Colombia en las últimas ocho semanas.
En estas mismas semanas, Brasil ha incrementado sus reservas en un 28%, convirtiéndose en uno de los destinos de playa con mayor recuperación, mientras que México también ha experimentado un crecimiento cercano al 20%.
Los destinos mexicanos más populares, tanto para los viajeros locales como para los internacionales -especialmente los procedentes de Estados Unidos-, son Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta.
En las últimas 4 semanas en el Caribe, Punta Cana ha cobrado mucha fuerza y las reservas han aumentado un 80%. Puerto Rico y Jamaica también se han posicionado como destinos con un sólido crecimiento recientemente.
Otros países, como Colombia, Perú, Chile y Argentina, están recuperando poco a poco los niveles anteriores a la pandemia ahora que sus fronteras han abierto.
Gisela Blok, directora regional de Sourcing de LATAM en Hotelbeds, dijo que ‘estamos encantados de ver estos claros ejemplos de demanda reprimida en LATAM. A medida que se abren las fronteras, las reservas aumentan constantemente, lo que demuestra el increíble apetito por viajar. Somos muy afortunados de contar con un equipo basado en LATAM que gestiona y apoya a nuestros socios hoteleros de forma personal y directa en cada etapa de esta recuperación que estamos experimentando’.
‘Además, estamos encantados de decir que todos nuestros equipos de LATAM están volviendo gradualmente a las oficinas, respetando las normas de seguridad locales, devolviendo algo de la normalidad de antes de la pandemia’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar