Menú de navegación
Folatur informa sobre el Covid-19
EXPRESO - 19.03.2020
Folatur, Foro Latinoamericano de Turismo, que reúne a asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores de once países del continente desde México al extremo sur de América, ante la hora más dramática de su historia que vive el sector del turismo y de los viajes, declara:
‘El tremendo impacto del COVID-19 en la industria de los viajes no tiene comparación con ninguna otra crisis previa. El cierre de fronteras aéreas y terrestres, la paralización de vuelos internacionales y domésticos decretadas por un significativo y creciente número de países, y la consiguiente desaparición de la demanda en el mundo entero, compromete significativamente la viabilidad de prácticamente todos sus actores, dentro de los cuales se incluyen líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles, turoperadores, cruceros, transporte terrestre de pasajeros y destinos turísticos en general, por nombrar algunos.
Frente a ello, FOLATUR solicita a las autoridades de cada país implementar con carácter de urgente, medidas que impidan el colapso total de las empresas del sector, protegiendo así el empleo e impidiendo que la cadena de pago se corte (sería simplemente catastrófico); entre las cuales se deberían considerar medidas de carácter tributario y otras de carácter financiero como solicitar a la Banca flexibilización en el pago de los créditos y el otorgamiento de líneas de créditos en condiciones preferentes.
IATA, como asociación mundial que representa los intereses de las líneas aéreas, legítimamente está solicitando ayuda a los gobiernos para evitar las quiebras de sus asociadas. A este respecto, FOLATUR junto con apoyar decididamente esta acción, demanda que en paralelo las líneas aéreas actúen con reciprocidad con su canal de comercialización.
Frente a la gravedad de los desafíos que enfrentamos, se requiere el máximo de esfuerzos, visión y generosidad de parte de todos los actores del mercado, para permitir que la economía de cada uno de los países en general y las empresas en particular, dispongan de los recursos necesarios para continuar con su operación y sigan con su rol fundamental de generación de empleo.
No es el momento de sacar beneficios de corto plazo. El mundo y sus gobiernos están actuando en consecuencia. Esperamos estar todos a la altura de este tremendo desafío’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque