Menú de navegación
Semana Santa en Paraguay, emoción asegurada
EXPRESO - 01.03.2020
A pocas semanas de las deseadas vacaciones de Semana Santa, Paraguay se posiciona como un destino único para pasar esos días. Historia, cultura, naturaleza … eso y mucho más podrás disfrutar en Paraguay.
Asian Pacific Tours, mayorista y tour operador con más de 20 años de experiencia en la organización de vivencias únicas a destinos de Asia y Pacífico, abre una nueva división con viajes monotemáticos dirigidos a viajeros que quieren descubrir nuevos destinos, conocer y experimentar aventuras exclusivas diseñadas con el sello de calidad y autenticidad que Asian Pacific Tours impregna en sus viajes.
El programa Descubre Paraguay Semana Santa 2020 nos invita a visitar la tierra roja guaraní, con un itinerario diseñado para conocer lo mejor del país.
Asunción, la capital, es el punto de partida para iniciar la aventura paraguaya: disfrutar de las calles de la conocida como Capital Verde de América del Sur, conocer su historia como Madre de ciudades, disfrutar de la gastronomía autóctona…
Disfrutaremos del esplendor de la naturaleza visitando la Eco-reserva Mbatoví, un área protegida privada, que preserva uno de los paisajes más bellos del Paraguay.
Además de deleitarnos con maravillosos paisajes, se podrán realizar actividades de eco aventura: un alucinante tramo de Tirolesa de 105 metros de extensión que permite ‘volar’ sobre el bosque a 40 metros de altura, y un descenso con cuerdas (rappel) por una pared natural de más de 20 metros, en medio de un exuberante bosque atlántico interior.
Conoceremos la historia tras las Misiones Jesuitas de Santisima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangüe, San Ignacio Guazú y San Cosme y Damián…caracterizadas por una arquitectura única, algunas incluso fueron auténticos centros astronómicos y en sus museos se encuentran tallas de madera realizadas por artesanos guaranís.
En el país del agua… no podríamos dejar de conocer su tesoro más escondido, los Saltos del Monday. Las Cataratas, de aproximadamente de 45 m de altura y 390 m. de ancho, se componen de tres caudalosas caídas principales con otras menores complementarias que se precipitan próximas a la desembocadura del Río Monday, uno de los principales afluentes de la margen derecha del Río Paraná.
Y la guinda del pastel la ponen las impresionantes Cataratas de Iguazú, formadas por 257 saltos sobre el rio Iguazú en la frontera entre Brasil (Foz de Iguaçu) y Argentina (Puerto Iguazú).
Entre todos ellos destaca la famosa Garganta del Diablo con 80 m de altura y el caudal máximo de todo el recorrido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly