Menú de navegación
Según Liligo, los franceses eligen España como destino vacacional
EXPRESO - 16.08.2019
Barcelona, Madrid y Málaga son los tres destinos más demandados por los viajeros franceses que deciden visitar España, según el estudio realizado entre más de 400 millones de búsquedas para viajar entre julio de 2016 y julio de 2019.
Los destinos españoles representan un 9% del total de consultas realizadas por los viajeros franceses para viajar fuera de su país.
Este año, el total de búsquedas a destinos españoles registró un aumento de un 62% con respecto al año anterior (julio 2017 a julio 2018).
Sin embargo, dicho dato se complementa con las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revean que la llegada de franceses a territorio nacional registró un descenso de un 2,2 en el primer semestre, pero con un aumento significativo durante junio en comparación con el mismo mes de 2018.
La mayoría de los destinos favoritos para el turista francés corresponden con ciudades mediterráneas, a excepción de Sevilla.
‘El viajero francés sigue confiando en España para turismo no solo de sol y playa, sino que también turismo rural y cultural. Prueba de ello es que Sevilla se ha situado como el cuarto destino español más demandado por los turistas franceses’, afirma Guillaume Rostand, chief Marketing Officer de liligo.com.
Viajar a España, más económico para los franceses este 2019
Viajar a España es ligeramente más barato para los viajeros franceses que el año pasado. La mayoría de los destinos más populares para los turistas galos han registrado bajadas de hasta 24 euros en su precio medio, como en el caso de Tenerife.
Otras ciudades que han visto bajar sus tarifas para volar desde Francia han sido Valencia (-16 euros), Madrid y Sevilla (-12) o Málaga y Arrecife (-14).
Barcelona y Alicante han mantenido el precio medio del año pasado.
A su vez, volar este año desde Francia a Ibiza o Palma de Mallorca es de media 10 y 12 euros más caro que el año pasado (período comprendido entre julio 2017- julio 2018).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía