Menú de navegación
Entró en vigor la directiva europea de viajes combinados
EXPRESO - 05.07.2018
Con motivo de la entrada en vigor en la Unión Europea de la Directiva sobre viajes combinados y servicios de viajes vinculados, que tuvo lugar el 1 de julio, la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas, FETAVE, quiere dar a conocer la preocupación del sector ante las consecuencias que pueda suponer la puesta en marcha de la Directiva, sin que se haya producido la transposición de la misma al ordenamiento jurídico español.
En relación con lo anterior, FETAVE quiere reiterar su mensaje de que la modificación de la nueva Ley de Viajes Combinados y servicios de viajes vinculados supone una profunda alteración de las reglas del mercado turístico en España y en el resto de países de la UE sobre la que no hay margen de error ni aplazamiento, teniendo en cuenta que supone la norma fundamental sobre la primera industria de nuestro país, y con profundas implicaciones para la competitividad de las pymes turísticas españolas en su conjunto.
En segundo lugar, hay que llamar la atención de que la entrada en vigor de la Directiva comunitaria sobre VIAJES Combinados no se aplaza porque no se haya incorporado al Derecho Español, ya que la fecha de su entrada en vigor está establecida en la propia Directiva, por lo que en estos momentos, se genera una enorme incertidumbre de carácter jurídico sobre el marco de actuación de las AA.VV. y del conjunto de comercializadores de los productos turísticos, así como sobre el régimen de aplicación de las responsabilidades que deben asumir.
En este contexto, es necesario tener en cuenta que las directivas comunitarias, con independencia de su entrada en vigor, no derogan el derecho de cada país, de forma que en el caso de la Directiva UE 2015/2302, los operadores, las AA.VV., y los usuarios, se verán obligados a realizar una labor de interpretación jurídica sobre el encaje entre el derecho nacional y el derecho comunitario, que es responsabilidad exclusiva del Estado.
Para evitar estas incertidumbres jurídicas, es por lo que se exige que los estados miembros realicen la transposición de las directivas y su incorporación al derecho nacional.
En españa, el retraso en la trasposición de la Directiva no impide su entrada en vigor pero genera unas importantes dificultades de interpretación jurídica e inseguridad jurídica, tan negativa para las relaciones contractuales como para el funcionamiento de las empresas, y todo ello, coincidiendo con el inicio de la temporada turística de verano, el periodo de mayor actividad del sector turístico.
Por ello, FETAVE quiere valorar y agradecer la capacidad de reacción de los actuales responsables del Ministerio de Industria y Turismo con las que la semana pasada FETAVE inició los contactos necesarios para ponernos a trabajar con carácter inmediato para acometer esta situación, asumiendo el protagonismo que los responsables políticos del turismo deben tener en la transposición de la Directiva, trabajando de forma conjunta con los responsables de Sanidad y Consumo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura