Menú de navegación
Las agencias en Colombia emplean a 24.000 personas
EXPRESO - 25.11.2015
Las agencias de viajes de Colombia han generado más de 24
Las agencias de viajes de Colombia han generado más de 24.000 empleos directos hasta septiembre de este año, reveló la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, durante el Foro ‘Empleo y emprendimiento, motores del desarrollo productivo’, organizado por Semana y el Sena, y que se realizó recientemente en Barranquilla.
La dirigente aseguró que la información sobre los puestos de trabajo que ha generado el sector se deriva de los datos que suministran las agencias de viajes a Confecámaras en el trámite de actualización y creación del Registro Nacional de Turismo.
‘En total el turismo tiene 1.783.000 empleos, a su vez que hay que tener en cuenta en la denominada industria sin chimeneas, por cada empleo indirecto, se crean tres indirectos’.
La mayor cantidad de trabajos en las agencias de viajes está concentrado en Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Bolívar y Atlántico; y al menos el 80% del total de las más de 5.000 empresas de este tipo que hay activas en el país, son microempresas.
Cortés Calle, quien durante el Foro fue panelista, al lado del director del Sena, Luis Alfonso Prada , Felipe Montoya, vicepresidente de Recursos Humanos del Grupo Éxito, y Daniel Ariza, presidente de Sedas del Caribe, destacó la labor que están haciendo las Agencias de Viajes, en especial las Asociadas a ANATO con el fin de apoyar la capacitación del capital humano del sector turismo y afianzar de esta forma el crecimiento del sector y el fortalecimiento del país como un destino de talla mundial.
‘Las agencias y nosotros, de la mano de entidades como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, así como universidades, entre otras, trabajamos en la permanente creación de cursos, seminarios y charlas que permitan a nuestros Asociados conocer qué está pasando en el sector turístico, las nuevas tendencias, mercados, entre otros’, dijo.
Este año, ANATO ha desarrollado 45 capacitaciones con modalidades presencial y virtual, con cobertura nacional, en la que han participado 1.500 agentes de viajes, con temáticas como Normas Técnicas Sectoriales, comercio electrónico, sistemas de reservas, claves para exportar servicios turísticos, redes sociales, trámites de visas y geografía turística.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible