Menú de navegación
Cae en Castiilla y León el número de agencias
EXPRESO - 19.04.2011
El número de agencias de viajes en Castilla y León ha caído un 11,98% en el año 2010, un 0,42% menos que en el conjunto nacional y la cifra se situó en 294 oficinas, cuarenta menos que en el año 2009, fundamentalmente debido a la quiebra del grupo Marsans, según Amadeus España.
En el ámbito del conjunto de España el número de agencias ha descendido un 12,4% en 2010, hasta llegar a situarse en niveles cercanos a los del año 2002, con un total de 6.776 oficinas.
En la Comunidad de Castilla y León, tan sólo la provincia de Palencia ha acabado con dos agencias más que en el año 2009, llegando a 17.
Casi el 64% de las agencias de Castilla y León, 188, forman parte de grandes cadenas, lo que significa nueve puntos más que la media española.
Y es que Castilla y León sigue una tendencia paulatina hacia la concentración en grandes grupos, con un aumento del dos por ciento en el último año.
En todas las provincias las pymes son una minoría frente a los grandes grupos, más en Zamora, Salamanca y Burgos, donde las cadenas suponen el 78,57, 75,56 y 74,47 por ciento, respectivamente.
En cuanto al dato de agencias por 10.000 habitantes, un 1,42 en España y un 1,15% en Castilla y León, en Ávila esta proporción es del 0,99, del 1,25 en Burgos, del 1 por ciento en León, el 0,99 en Palencia, el 1,27 en Salamanca, el 0,79 en Segovia, el 0,94 en Soria, el 1,54 en Valladolid y el 0,72 en Zamora.
Resto de España
Según el informe presentado por Amadeus, relacionado con las cifras de agencias de viajes conectadas a su sistema de reservas en España, todas las comunidades autónomas han llegado a registrar descensos.
Los descensos más significativos correspondieron a la Región de Murcia (un 23,3%), Andalucía (15%), Cataluña, Aragón y Cantabria (las tres en torno al 14%), aunque en cifras absolutas, la Comunidad de Madrid fue la que contabilizó mayores bajas durante el año 2010, con un total de 207, que situó su cartera de agencias en 1.513 oficinas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly