Menú de navegación
El grupo Iberostar llega al mercado italiano
EXPRESO - 22.02.2010
Italia es el destino de la última iniciativa del Grupo Iberostar, que ha creado el tour operador Marevero, en el que participa como socio financiero y cuyo capital controla en un 49%
Italia es el destino de la última iniciativa del Grupo Iberostar, que ha creado el tour operador Marevero, en el que participa como socio financiero y cuyo capital controla en un 49%. Las ventas del nuevo turoperador comienzan el 22 de febrero y durante estos días se está presentado el producto en la feria de turismo BIT de Milán.
Miguel Fluxá, como presidente ejecutivo del grupo Iberostar, ha afirmado que esta es una buena oportunidad para dar a conoce la marca en Italia y extenderla a otros países estratégicos.
El nuevo turoperador Marevero ofrecerá vuelos desde Milán, Bérgamo, Bolonia, Turín, Venecia, Roma, Bari y Nápoles y tendrá la cobertura de 4.500 agencias de viajes de las 11.000 presentes en Italia.
Los folletos comercializarán 16 de hoteles -seis del Mediterráneo y norte de África, tres de España y siete del Caribe y Latinoamérica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias