Menú de navegación
Trainline comienza a vender billetes de European Sleeper
EXPRESO - 06.06.2024
Los trenes nocturnos de la operadora holandesa conectan Bélgica, Países Bajos, Alemania y Chequia tres veces a la semana.
Trainline, plataforma líder en reservas de viajes en tren y autobús en Europa, ha anunciado la incorporación de European Sleeper a su plataforma. De este modo, los usuarios cuentan ahora con la posibilidad de reservar billetes de tren nocturnos de la operadora, que actualmente conecta Bélgica, Países Bajos, Alemania y Chequia hasta tres veces por semana.
‘Los trenes nocturnos son un elemento importante para conseguir que los viajes en tren por Europa sean aún más atractivos para los pasajeros que ven tanto el valor y la eficiencia, como la emoción de acostarse en un lugar y despertarse en otro’, asegura Jody Ford, CEO de Trainline.
‘Las rutas de European Sleeper encajan perfectamente en la oferta de Trainline y ayudan a que los viajes en tren transfronterizos dentro de Europa sean más fáciles para todos los viajeros. La cooperación con European Sleeper es un paso más hacia un sector de viajes sostenible y preparado para el futuro’.
Los trenes de European Sleeper, que en el futuro tiene el objetivo de incluir Barcelona entre sus rutas, ofrecen opciones de viaje flexibles como asientos y literas en compartimentos compartidos, así como en compartimentos privados.
‘Para European Sleeper, comenzar a vender nuestros billetes en Trainline supone un hito importante’, ha afirmado Chris Engelsman, cofundador de European Sleeper.
‘Estamos orgullosos de colaborar con Trainline, una empresa que comparte nuestro compromiso de mejorar los viajes internacionales en tren. Juntos trabajamos para alcanzar el mismo objetivo: hacer que los viajes en tren sean más accesibles y agradables para todos’.
Los trenes nocturnos, una necesidad emergente
A pesar de esto y de acuerdo a una encuesta de YouGov para Trainline, un 66% de los españoles asegura que les gustaría tener más alternativas para viajar en tren durante la noche, destacando como principales ventajas tanto el ahorro en el coste del alojamiento (47%), como las posibles molestias derivadas del hecho de tener que buscarlo (46%).
Además, un 43% de los españoles también señalan la comodidad como un factor decisivo a la hora de escoger este método de transporte para sus viajes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Guía Repsol celebra su regreso a Portugal