Menú de navegación
Transcantábrico saldrá de números rojos en 2007
EXPRESO - 19.03.2007
El Transcantábrico, tren turístico de la empresa Ferrocarriles españoles de vía estrecha (Feve) saldrá este año de números rojos tras haber equilibrado sus cuentas durante el paasado ejercicio de 2006.
Desde el año 2003, los ingresos se han duplicado, pasando de dos millones de euros a cuatro millones en 2006, mientras que al cierre de 2007, Feve prevé facturar 'como mínimo' 4,5 millones de euros.
El crecimiento es posible por el incremento del índice de ocupación, que ha pasado de un 50% en 2003 a situarse en un 82% durante la temporada regular (de abril a octubre) de 2006.
Para el presente año los responsables del Transcantábrico confían en que la ocupación alcance el 90% en temporada regular, mientras que para viajes chárter, que ofrecen fuera de ella, ya se han vendido todas las fechas disponibles hasta el mes de diciembre.
Feve inició la venta de viajes chárter el pasado año, en el que realizó dos viajes, y en 2007, sumará un total de dieciséis.
Por lo que respecta a los precios, las tarifas para temporada regular oscilan entre 2.300 euros por persona en una habitación doble y 3.300, en un individual, que incluyen, además de alojamiento, comidas, cenas, excursiones o traslados.
Los clientes internacionales han pasado de representar, el pasado año, un 30% del total frente a un 5% de 2004.
En cuanto a los mercados emisores han destacado en 2006, México, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza y Australia. En 2007 lo hará Suiza y Japón, país donde ya se han vendido seis trenes completos a través del turoperador TUI.
El Transcantábrico es el tren turístico más largo de Europa, unos 1200 kilómetros, con capacidad para cincuenta plazas. Circula por vía métrica, con dos trenes compuestos de trece vagones, siete de los cuales son habitaciones, cuatro salones y dos furgones.
Uno de los convoyes inicia su recorrido en León y otro, en Santiago de Compostela, para cruzarse en la localidad asturiana de Llanes.
Noticias relacionadas
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible