Menú de navegación
Paradojas de Renfe: inaugura AVE y cierra Expresos nocturnos
EXPRESO - 22.12.2007
Con la entrada en servicio de las líneas de alta velocidad en España, la operadora ferroviaria Renfe ha iniciado una actuación de cara a eliminar servicios nocturnos. Desde 21 de diciembre, la paradoja se hace realidad con Renfe: se inaugura el trazado de alta velocidad Madrid - Segovia - Valladolid y se eliminan, fulminantemente, los trenes nocturnos ‘Estrella' que enlazaban Madrid con el norte peninsular.
Desde esa fecha, y sin apenas repercusión mediática, tan sólo la operadora española ha cerrado una historia centenaria; las relaciones ferroviarias nocturnas que unían la capital del estado con Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Irún, Hendaya, Burgos, Santander, Oviedo o Gijón.
A partir del 21 de diciembre sólo perviven, circunstancialmente, y hasta nuevo aviso, según el sindicato CGT, los trenes "Estrella Picasso" (Bilbao-Málaga), "Estrella Galicia" (Barcelona-Vigo-Coruña), "Estrella Atlántico" (Madrid-Ferrol), "Estrella Costa Brava" (Madrid-Portbou) y "Surexpreso" (Hendaya-Lisboa).
El resto de trenes nocturnos que van a continuar son los denominados ‘Tren Hotel' que conectan Barcelona-Granada-Málaga-Cádiz y Madrid-Coruña-Vigo, además de los recorridos internacionales entre Madrid-Lisboa, Madrid- Paris, Barcelona-París, Barcelona-Zurich y Barcelona-Milán.
CGT ha dado a conocer un comunicado en el que se afirma que: ‘con esta política de supresiones de servicios nocturnos y eliminación de las plazas con tarifa más económica, la dirección de Renfe y el Ministerio de Fomento apuestan por un tren elitista con servicios de alto nivel -muy caro para la inmensa mayoría de los ciudadanos- destinados en exclusiva a una clase media-alta', concluye el escrito.
Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo