Menú de navegación
Sigue creciendo la conectividad aérea internacional de Colombia
EXPRESO - 12.04.2024
Uno de los más importantes estímulos que tiene el sector para los viajeros es la oferta de destinos internacionales a los que pueden llegar de manera directa, y este es un rubro que ha mostrado crecimiento constante en el país.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, ha señalado que ‘estamos viendo cómo Colombia sigue exponiendo el potencial fuera del país y es por ello que el crecimiento de su conectividad aérea es una constante, promoviendo de esta manera, la inversión extranjera y a su vez las economías locales, el empleo y la entrada de divisas. Pero por otro lado, también abre posibilidades para que los viajeros nacionales accedan fácilmente a destinos internacionales, nuevas culturas y experiencias’.
Así las cosas, en abril de 2024, se registraron 1.336 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales, lo que representó un crecimiento del 14% respecto al mismo mes del año anterior. De hecho, el promedio de lo corrido del año (enero-abril), en referencia al crecimiento en frecuencias ha sido del 11%.
Por otra parte, el crecimiento de frecuencias semanales directas desde Colombia hacia las diferentes regiones ha sido el siguiente: Caribe y Centroamérica, un 15%; Suramérica, 14%; Norteamérica, 13% y Europa 11%.
Para Cortés, ‘la ampliación de la red de rutas y frecuencias demuestra la confianza que se está teniendo en el sector aéreo colombiano y nos pone como un importante competidor frente al mundo. Esperamos seguir creciendo para que nuestras Agencias de Viajes continúen dinamizando su oferta en aras de brindar más opciones dentro y fuera del país”, dijo la dirigente gremial’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar