Menú de navegación
Crecerán 2,4 veces los pasajeros aéreos de Iberoamérica y Caribe
EXPRESO - 20.03.2024
ACI – LAC, Airports Council International Latin América and Caribbean, publicó las proyecciones de tráfico aeroportuario para la región, anticipando un futuro prometedor para la industria: los pasajeros crecerán 2,4 veces.
De este modo, se espera que el número de pasajeros que utilicen los aeropuertos de la región llegando a 1.790 millones de pasajeros.
El crecimiento va a estar impulsado por el desarrollo económico de la región, la creciente clase media y la expansión de las redes de rutas aéreas.
En este inicio de año, el tráfico de pasajeros también ha mostrado buenos signos, aunque hay mucho trabajo que hacer.
Por ejemplo, destaca el caso de Colombia, que experimentó un crecimiento del 30% en el transporte aéreo internacional en comparación con enero de 2023, lo que se traduce en 1,9 millones adicionales de pasajeros.
El porcentaje de tráfico internacional em los cinco principales mercados debería ser el siguiente: México (32%), Chile (31%), Argentina (26%), Perú (23%), Colombia (21%) y Brasil (10,8%).
Para mantenerse competitiva, se requiere invertir en infraestructura aeroportuaria moderna y eficiente que pueda acomodar el aumento del tráfico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua