Menú de navegación
Llega el Tren Maya, bonanza económica o ecocidio
EXPRESO - 17.12.2023
El Tren Maya, obra turística emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arranca prometiendo prosperidad a una de las regiones más empobrecidas del país, bajo acusaciones de haber devastado el medio ambiente.
López Obrador da inicio a la operativa del Tren Maya entre Campeche y Cancún, el principal destino turístico de este país, que entre enero y octubre recibió a un total de 34 millones de visitantes extranjeros, según cifras oficiales.
Va a ser el primero de 7 tramos que recorren 1.554 km alrededor de la península de Yucatán, área rica en flora, fauna y ruinas arqueológicas. Los demás tramos quedarán operativos en el primer trimestre del próximo 2024.
El tren lleva coches construidos por Alstom en su planta de Ciudad Sahagún, ubicada en el centro de México y constituye uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno de López Obrador.
Al Tren Maya habría que sumar una gran refinería en Tabasco, un aeropuerto que sirve a Ciudad de México y un corredor interoceánico, alternativa al Canal de Panamá.
El Tren Maya habrá de esperar a una segunda fase para poder incluir en su operación vagones de carga, siempre con la confianza de que impulse la economía del sureste del país, región históricamente rezagada frente al industrializado norte, en la frontera con los Estados Unidos.
El gobierno de México había presupuestado, en un principio, alrededor de 8.700 millones de dólares. Pero ese monto sufrió modificaciones y parálisis temporales por demandas durante su ejecución, a cargo del propio ejército mexicano y empresas privadas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas