Menú de navegación
Volaris apoyó el II Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
EXPRESO - 28.09.2023
Volaris fue la aerolínea oficial de la delegación de turoperadores, autoridades, agencias de viaje e inversores del evento en Los Ángeles, California.
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, participó en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrado en Los Ángeles, California, del 22 al 24 de septiembre, como patrocinador oficial de esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur) como parte de la estrategia del Gobierno federal para consolidar a los Pueblos Mágicos como el nuevo rostro turístico de México.
Al ser Volaris la aerolínea iberoamericana con mayor presencia en Estados Unidos, con 22 rutas hacia importantes ciudades en la Unión Americana, Volaris se ha convertido en uno de los principales puentes que conectan a las comunidades latinas con sus familias y amigos en México y Centroamérica, y también a los viajeros estadounidenses con los principales destinos turísticos en la región.
‘Estamos muy orgullosos de ser Patrocinador Oficial de este evento internacional, pues resulta una oportunidad única de contribuir en la promoción de los atractivos que ofrece México al exterior, sobre todo en un mercado tan relevante como lo es la ciudad de Los Ángeles y todo el estado de California. La participación de Volaris en esta iniciativa de Sectur, busca incentivar un mayor flujo de viajeros estadounidenses hacia destinos turísticos mexicanos, en línea con nuestro compromiso de impulsar el desarrollo turístico y económico de México a partir de una mayor y mejor oferta de conectividad’, señaló Neiyarit López Pinago, gerente de desarrollo de mercado México-Estados Unidos.
Para Volaris, la realización del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles tiene relevancia especial ya que, al ser un destino con una amplia diversidad cultural y la mayor población latina en Estados Unidos, representa un mercado natural potencialmente interesado en viajar a México y disfutar de los atractivos que éste ofrece a los visitantes.
Esta ciudad representa no solo una fuerte operación para la aerolínea, sino también una plataforma para compartir la riqueza cultural de México y aumentar la captación del mercado estadounidense.
Además de la participación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y los secretarios de turismo de distintos estados de México, participaron más de 180 socios comerciales y contó con presentaciones artísticas, exposiciones culturales y gastronomía regional para mostrar al mundo lo que México tiene para ofrecer.
El programa Pueblos Mágicos inició en el año 2001, como una estrategia para incentivar el desarrollo turístico orientado a estructurar una oferta complementaria y diversificada hacía el interior de México, basada en los atributos históricos y culturales de las localidades del país. Actualmente México cuenta con 177 destinos designados como ‘Pueblos Mágicos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros