Menú de navegación
Comienza en Panamá la temporada de cruceros
EXPRESO - 03.09.2023
La nueva temporada de cruceros 2023-2024 en Panamá va a consolidar la posición del istmo en los sectores turístico, marítimo, portuario y logístico en el conjunto del mundo.
Para Denise Guillén, la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, desde el día 1 de septiembre de 2023, con la llegada de 180 embarcaciones, en operaciones de tránsito y en puerto base, se prevé pueda superarse el número de 232.500 excursionistas que visitaron el país en 2022.
Pero las operaciones no van a limitarse al Puerto de Cruceros de Amador, en la capital, sino que se extenderán al Puerto de Colón 2000 y el Fuerte de Amador Resort & Marina.
Igualmente, este año habrá un incremento de los minicruceros de expediciones especiales de aventuras, con unas naves que pasan de dos a tres días en el país, impactando la economía cargándose de provisiones en territorio nacional y usando la mano de obra panameña de guías especializados.
De cara a esta temporada se esperan cruceros de Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean, MSC Cruise, Phoenix Reisen, Princess Cruise y Peace Boat, y otras más.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes