Menú de navegación
Los trenes turísticos de Galicia consiguen el 80% de ocupación
EXPRESO - 21.08.2023
La campaña de los trenes turísticos de Galicia 2023 puesta en marcha por Turismo de Galicia en colaboración con la empresa Renfe y el Inorde consigue ya un 80,9% de ocupación.
Así, se ha sabido que de las 2.040 plazas ofertadas hasta ahora ya fueron cubiertas 1.650.
Esta modalidad de turismo que combina viajes en tren con visitas a lugares especiales de la geografía gallega se está desarrollando desde 2013.
Año tras año, gracias a la alta demanda y ocupación, los trenes turísticos fueron evolucionando para poder ofrecer un amplio abanico de posibilidades a los viajeros de manera que este servicio se distribuye por toda la geografía gallega.
Este 2023, son 11 los distintos itinerarios: la Ruta dos Quiexos de Galicia, la Ruta de As Mariñas, la Ruta dos faros, la Ruta dos Pazos y los jardines históricos, la Ruta do Viño Rías Baixas, la Ruta dos viños de O Ribeiro, la Ruta dos Viños de Monterrei, la Ruta de A lamprea, la Ruta dos monasteiros, la Ruta das Camelias en flor y la Ruta experiencia Museo Estrella Galicia en A Coruña; estas dos últimas como novedades que consiguieron el 100 % de ocupación.
Gracias a los itinerarios diseñados, los visitantes se acercan a parajes especialmente atractivos de nuestro territorio a través de un medio sostenible como es el ferrocarril además de conocer los productos enograstronómicos gallegos de calidad.
Por lo que respecta a los billetes, los precios para estos trenes se mantienen desde 2019: 45 euros adulto y 20 euros niño por ruta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo