Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas reactivará dos rutas internacionales en su verano austral
EXPRESO - 18.08.2023
Para la próxima temporada alta, Aerolíneas Argentinas ha avanzado el regreso de dos conexiones aéreas de alto tráfico y operadas desde el interior del país.
La compañía busca así poder continuar con la ola de números récord y alto rendimiento y, en simultáneo, fortalecer sus relaciones internacionales.
La empresa ya piensa medidas para implementar durante las vacaciones de verano de 2024, dentro de las cuales, la inicial será la reactivación de dos nuevas rutas.
Éstas son las conexiones aéreas con Brasil, uno de los principales fuertes de la Argentina respecto al turismo receptivo. Se repondrán los vuelos en las rutas Córdoba-Río de Janeiro, Córdoba-Florianópolis, Mendoza-Río de Janeiro y Mendoza-Florianópolis, los cuales no operaban hace mucho tiempo.
Argentina pasa por un periodo en el que las conexiones internacionales están cada vez más complicadas, dada la notable diferencia cambiaria, lo que resulta dificultoso para los turistas que quieran trasladarse.
Aerolíneas Argentinas se propone seguir con la racha de porcentajes positivos, ya que, respecto a la temporada de invierno 2023, los números fueron más allá de las expectativas, superando los niveles prepandémicos y, respecto del primer semestre del año, la compañía redujo su déficit en un 61%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo