Menú de navegación
Singapore Airlines retoma la operación directa Barcelona - Singapur en junio de 2024
EXPRESO - 10.08.2023
A partir del 2 de junio de 2024, la compañía aérea restablecerá los vuelos regulares sin escalas entre Barcelona y Singapur, operando un par de frecuencias semanales.
Singapore Airlines ha anunciado la nueva operativa de su red de vuelos para la temporada estival de 2024, comprendida entre el 31 de marzo y el 26 de octubre de 2024 y que incluye la recuperación del vuelo regular sin paradas entre Barcelona y Singapur.
En este sentido, a partir del 2 de junio de 2024, la compañía aérea restablecerá las 2 frecuencias de vuelos semanales sin paradas que tenía antes de la pandemia y que volarán directamente desde el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat hasta Singapur, los lunes y viernes.
Esta decisión llega después de que Singapore Airlines anunciara en diciembre del año pasado, la introducción de dos vuelos directos adicionales durante los meses de julio y agosto de 2023, como respuesta a la alta demanda de la temporada estival y que han superado todas las expectativas.
Con la conversión de dos de los cinco servicios semanales vía Milán a dos vuelos sin paradas, los vuelos de Barcelona a Singapur vía Milán quedarán reprogramados a tres frecuencias a la semana, saliendo de la capital catalana, los miércoles, jueves y domingos. Así, la compañía aérea seguirá ofreciendo un total de 5 vuelos semanales desde la ciudad condal hasta la ciudad-estado asiática.
Consecuentemente, los vuelos SQ378 y SQ377 que actualmente operan la ruta Barcelona-Milán-Singapur y que se benefician de la quinta libertad para poder transportar pasajeros entre las ciudades de Barcelona a Milán, pasarán de cinco a tres veces por semana.
Por otro lado, SIA aumentará las conexiones aéreas a destinos de toda su red durante esa misma temporada, servicio que dará respuesta a la alta demanda de viajes aéreos a sus mercados clave.
Aparte de este refuerzo en España, Grupo SIA ha anunciado el restablecimiento de los servicios del Airbus A380 entre Singapur y Frankfurt (Alemania), la implementación de aviones de fuselaje ancho Airbus A350-900 de recorrido medio en las operaciones a Cairns (Australia) y Malé (Maldivas), y la ampliación de frecuencias de vuelo hasta los niveles previos a la pandemia en múltiples puntos, superándolos en algunos casos.
Entre los destinos que alcanzarán o superarán los niveles prepandémicos figuran Ahmedabad (India), Pekín y Shanghái (China), Copenhague (Dinamarca), Da Nang (Vietnam), Darwin, Melbourne y Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Tokio-Haneda (Japón) y Seattle y Houston (Estados Unidos de América).
JoAnn Tan, senior vice president Marketing Planning de Singapore Airlines, declara que ‘con este anuncio, nuestros clientes pueden planificar con antelación y empezar a hacer sus planes de viaje para 2024. Nuestros pasajeros podrán disfrutar de más opciones, así como de una mejor flexibilidad, cuando viajen con nosotros. SIA continúa adaptando y ampliando su red en respuesta a la demanda de nuestros clientes’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre