Menú de navegación
IATA pide a Ecuador democratizar los vuelos
EXPRESO - 25.06.2023
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ha solicitado al gobierno de Ecuador que potencie ese mercado, de manera sostenible, instando a ‘democratizar los vuelos’.
En un acto celebrado en Guayaquil, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA, ha subrayado la recuperación de la conectividad aérea en Ecuador, tras la pandemia de Covid-19.
Para Cerdá, uno de los objetivos a partir de ahora debe ser facilitar que más ecuatorianos puedan acceder a los viajes en avión y es que, en el país, menos de la mitad de la población, de 18 millones de personas, utiliza el avión como transporte al menos una vez al año.
Por su parte, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, apuntó que durante su administración se eliminó el impuesto a la salida de divisas para aerolíneas y redujeron las tasas de Ecodelta y Potencia Turística, dos tributos que encarecían los boletos.
Por su parte, Mónica Fistrovic, que ejerce de directora ejecutiva de Latam Ecuador, quiso destacar que aún existen temas pendientes que resolver por parte del Gobierno. Por ejemplo, citó, las tasas aeroportuarias y los costos operacionales muy altos que repercuten en los precios finales de los pasajes.
Cerdá también quiso subrayar la necesidad de reducir a cero las emisiones netas del transporte aéreo en el horizonte de 2050, destacando que Ecuador, país petrolero, tiene la oportunidad de desarrollar, producir, y suministrar combustibles de aviación sostenibles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa