Menú de navegación
Volaris avanza en su compromiso por usar combustible sostenible
EXPRESO - 07.06.2023
Volaris forma parte de un consocio internacional que invirtió en CleanJoule, empresa norteamericana que busca acelerar la producción de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés).
Como parte de la inversión, Volaris adquirirá alrededor de 30 millones de galones de SAF E Este anuncio se da en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, y celebrado cada año el 5 de junio.
De este modo, Volaris, la aerolínea mexicana que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, suscribió junto con Indigo Partners, GenZero, Cleanhill Partners y las compañías aéreas Frontier Airlines y Wizz Air, un acuerdo de inversión de 50 millones de dólares que busca acelerar la producción de combustible sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en el mundo, a través de la startup norteamericana CleanJoule.
CleanJoule destinará esta inversión al desarrollo de su tecnología para producir SAF de alto rendimiento y rentable, a partir de residuos agrícolas y desechos orgánicos. De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), al contar con una huella de carbono menor, SAF podría contribuir potencialmente con hasta 65% de las reducciones requeridas para que el sector aéreo alcance cero emisiones en 2050.
Como parte de la inversión realizada por el consocio, las aerolíneas Volaris, Frontier Airlines y Wizz Air, acordaron adquirir en total 90 millones de galones de SAF, de los cuales a Volaris corresponde un estimado de 30 millones de galones.
‘El desarrollo de combustible sostenible ha avanzado significativamente, pero todavía enfrenta retos como los volúmenes de producción a un costo competitivo y rentable, especialmente para las aerolíneas que operamos el modelo de bajo costo. Por ello, sumarnos a esta inversión es crucial para asegurar la viabilidad de nuestro modelo y la sostenibilidad del negocio’, comentó Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris.
A través de su estrategia corporativa de sostenibilidad, Volaris implementa prácticas que le permitan disminuir el impacto ambiental de sus operaciones.
Al cierre de 2022, la aerolínea ha reducido alrededor de 15 por ciento sus emisiones de gCO2/RPK vs. 2015, tiene una de las flotas más jóvenes del continente, y más del 50 por ciento de sus aviones son equipos NEO. De igual forma, en agosto de 2022, llevó a cabo su primer vuelo con mezcla de combustible SAF.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza