Menú de navegación
Air France, trabajando para hacer viajes más responsables
EXPRESO - 07.06.2023
Consciente de su responsabilidad ante la ‘emergencia ecológica’, Air France se compromete a reducir sus emisiones de CO₂ lo antes posible para alcanzar su objetivo de reducción del 30% de las emisiones por pasajero y por km en 2030 con respecto a 2019.
Para lograrlo, Air France se basa en sus principales pilares: una flota más moderna, un combustible de aviación más sostenible, el pilotaje ecológico y la combinación de viajes aéreos y ferroviarios.
Una flota más moderna
Air France renueva su flota con aviones Airbus A220 y A350. Estos aviones de nueva generación son más ligeros, silenciosos y generan entre un 20% y un 25% menos de emisiones de CO₂ que los aviones a los que sustituyen. Así pues, el 45% de nuestra flota se renovará en 2025 y el 70% en 2030.
Combustible sostenible para la aviación
Derivados de fuentes no fósiles (aceite usado, residuos agrícolas...), los SAF que compra Air France emiten hasta un 75 % menos de CO₂ que los combustibles convencionales durante todo su ciclo de vida, es decir, desde la extracción hasta la combustión.
En 2023, Air France incorporará 40.000 toneladas de SAF equivalente al 1% de su consumo total de combustible con miras hacia una incorporación de al menos un 10% para 2030.
Entre 2018 y 2023, Air France reemplazó el 90% de los artículos de plástico de un solo uso a bordo equivalente a 316 millones de artículos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino