Menú de navegación
Las aerolíneas de Grupo SATA consiguen la certificación IATA IEnvA
EXPRESO - 26.05.2023
Las aerolíneas del Grupo SATA, SATA Air Açores y Azores Airlines, han conseguido hacerse con la certificación del programa IATA Environmental Assessment, IEnvA.
De este modo se convierten así en las primeras aerolíneas portuguesas en obtener esta distinción.
Cabe destacar que la certificación IEnvA, que las aerolíneas pueden solicitar de forma voluntaria, reconoce el compromiso asumido por las aerolíneas SATA Air Açores y Azores Airlines con la sostenibilidad ambiental y los esfuerzos realizados para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
Teresa Gonçalves, presidenta del Consejo de Administración de SATA Holding, subraya que ‘este es un reconocimiento de IATA, a quien agradecemos el apoyo y la orientación que han sido fundamentales para el éxito de este proyecto. También es prueba de que contamos con equipos enfocados y dedicados, lo que hizo posible obtener esta certificación en tan solo un año. Mostraron una notable determinación y adaptabilidad. Estamos seguros de que esta certificación nos inspirará a continuar nuestro viaje hacia un futuro más verde y sostenible que afectará positivamente a nuestras aerolíneas y nuestro planeta’.
Con la certificación IEnvA completa (etapa 2), las aerolíneas SATA Air Açores y Azores Airlines demostraron que están implementando políticas y procedimientos ambientales efectivos, tanto en la operación como en las áreas corporativas, y que están monitoreando el progreso para mejorar su desempeño ambiental.
Además, esta certificación confirma simultáneamente el cumplimiento de la norma ISO 14001:2015, así como la Evaluación IWT (Illegal Wildlife Trafficking), que es un programa desarrollado para apoyar a la industria aérea en la sensibilización y seguimiento de la lucha contra el comercio ilegal de animales salvajes, en línea con la Declaración del Palacio de Buckingham.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente